¿Quieres suscribirte a la newsletter y recibir noticias de Recicoración?   ¡Sí, quiero!

 

¿Quieres echar un vistazo a algunas propuestas de Casa Decor Barcelona 2011?

 
Si quieres echar un vistazo a algunas propuestas de Casa Decor Barcelona 2011 ya puedes pasarte por su sede.
 

Innovación, belleza, nuevos materiales, propuestas actuales, buenísimos profesionales y empresas a la vanguardia de la decoración se han dado cita en Casa Decor Barcelona 2011. 

Aquí podemos ver algunas de las propuestas que han visto la luz en esta 46ª edición. Es un pobre sustituto de lo que se puede disfrutar in situ, pero nos da una idea de cómo imaginación y decoración van hermanadas en Casa Decor.

Propuesta de Miriam Almanzar y Jana San Juan

“Desde el principio, la esencia de este edificio barcelonés de 1869 nos sirvió de inspiración para llevar a cabo la rehabilitación de estos espacios.

Transformar dos pequeños aseos del siglo XIX, uno en un espacio de exposición y el otro, en un baño público para los visitantes de Casa Decor 2011.

En el Barcelona, decidimos conservar parte de los sanitarios, los azulejos y las maravillosas baldosas hidráulicas del suelo, la puerta, la ventana e incluso la tonalidad de las paredes.

A la hora de reinventar este espacio, tomamos como referencia algunos de los materiales, texturas y colores originales, añadiendo algunas piezas funcionales para su uso durante la exposición e intentamos traer el espacio al presente. En el New York, incluimos gran variedad de materiales, los originales y los actuales, una sinergia perfecta…”

 

Marta Noguera Trías y Santiago Asturgó Arolas proponen:

“La Bambola es una estancia para disfrutar, desconectar y dejarte llevar. Respetando las pautas que marcan la cara de otra época, se unen elementos vanguardistas para conseguir el equilibrio y la sobriedad con un único objetivo: ¡sorprender al mirón!”

 

Espacio verde de Douwe Kraan y Arnau Martínez

“Una sala de estar al aire libre, en medio de la naturaleza.

Muebles elegantes, rodeados por pantallas florecidas, crean un entorno relajante e íntimo para los momentos tranquilos de cada día. Hojas decorativas mezcladas con hierbas y plantas de huerto revalorizan elementos arquitectónicos del edificio y una pieza de arte. Un pequeño oasis en el centro de la ciudad.”

Andrea Soler-Roig y Diana Cervelló

“Espacio funcional pensado para albergar una tienda de objetos navideños para recaudar fondos a favor de la Fundació Esclerosi Múltiple.

La tienda, de 9 m2, forma parte de un conjunto de espacios colindantes donde se van a colocar los trece árboles de Navidad seleccionados en el concurso convocado por Casa Decor y Arquinfad.

Todo el espacio está orientado hacia la Navidad; tanto el mobiliario como el colorido se ha elegido pensando en los artículos expuestos de carácter muy nórdico, paleta de colores tierra suavizados y maderas naturales sin tratar.

El expositor de tienda está formado por un conjunto de cajas de frutas antiguas que permiten almacenar sin interrumpir la circulación del recorrido.”

 

XXIII Premos Habitácola-Arquinfad. Cynthia Segura, Helena Battestini, Mirjam Houweling y Jan Jacobs. Plas d’Or.

“El espacio Plas d’Or surge de la creatividad de dos estudiantes catalanas, un belga y una holandesa, que pretenden crear contraste en la experiencia de ir al baño. Encontramos un contraste viejo/nuevo, ya que se han dejado elementos estructurales de la casa, construida en 1869, combinados con los materiales más novedosos del mercado. También encontramos el contraste luz/oscuridad; en el exterior se pretende crear un espacio muy cálido e iluminado, y en el interior, un espacio más íntimo y oscuro.”

Información proporcionada por: Solsona Comunicación. Tel. 675 741 431 / 93 237 49 88

El restaurante Covent Garden merece mención aparte. Ocupa 200 metros cuadrados y tiene una altura de 5 metros. Su decoración ha estado a cargo de Pia Capdevilla que lo ha dividido en diferentes espacios.

Lo distingue la incorporación de la naturaleza (huertos pequeños al estilo urbano en grandes cajas de almacenaje), la madera y la sencillez. Al fondo, vemos una mosaico de vidrio, creado por Hisbalit. Es un mosaico exclusivo y personalizado para este restaurante hecho con una ilustración de una bicicleta. El mosaico está presente, también, en otros espacios de Casa Decor Barcelona 2011.

Las puertas correderas son una muy buena solución para independizar y aprovechar espacios.

El diseño práctico y creativo se dan la mano en la propuesta de KRONA para Casa Decor: Es el Sistema K20. para la Tienda de Navidad de la Fundación Esclerosis Múltiple.

El sistema corredero consta de unos carros circulares que rotan a medida que la puerta de cristal negro se desplaza por la guía. La manija completa el conjunto.

Si aún no has ido, y puedes hacerlo, intenta visitar Casa Decor. Allí se encuentran desde propuestas sorprendentes y novedosas hasta espacios inspiradores y ecológicos.

¡Compártelo!

Categorías: Decoración

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. ACEPTAR

Aviso de cookies