Renovar madera y muebles con aceite de linaza es un método tradicional que los cuida y mantiene.

Puerta después de tratarla con aceite de linaza
El proceso es similar al que se utiliza con los muebles de madera de exterior de teka, por ejemplo.
Uno de mis trabajos de primavera-verano es barnizar la puerta de madera de la casa. Pero y utilizo aceite de linaza.
En las fotos puedes apreciar el antes y el después. La puerta está hecha de madera de roble, es muy antigua, y se había quedado gris y «triste» tras el invierno.
Ahora puedes ver que al renovar madera con aceite de linaza ha pasado a tener un aspecto dorado y cálido.
¿Qué es el aceite de linaza?
Este aceite se obtiene de la semilla de la linaza y tiene muchos usos debido a sus propiedades, tanto cosméticas y nutricionales.

Aceite de linaza, con secante, para un acabado rústico.
A nosotros nos interesan las que benefician a la madera. El aceite de linaza protege maderas de exterior, tanto del agua como de los cambios de temperatura, y también es endurecedor (un plus de protección).
Es importante utilizar el aceite de linaza cocido ya que seca antes y así evitas tiempo de exposición al polvo o al viento.
Cómo aplicar sobre muebles y madera el aceite de linaza

Aguarrás puro, para mezclar con el aceite de linaza
En realidad solo tienes que tener en cuenta unos pocos pasos:
- Limpiar la madera lo más posible
- Hacer una mezcla de aceite de linaza cocido, rebajado con aguarrás puro. La proporción que yo uso es de 90-10, aproximadamente (la verdad es que lo mezclo a ojo).
- Aplicar con una brocha
- Dejar secar
- Con un trapo limpio, de los que no dejan pelusas ni restos, retira el sobrante.
- En 24 horas repite los pasos.

Aceite de linaza y aguarrás mezclados
Inconvenientes de este acabado:
- Hay que aplicarlo más a menudo que un barniz (más o menos como lo harías con un aceite de teka, por ejemplo). El estado de la madera te «dirá» si necesita o no otra capa
- Es un poco «pringoso«. Así es que usa guantes y protege el suelo, especialmente si es poroso, porque quedaría la mancha de aceite
Ventajas:
- Es sencillo de aplicar
- No hay que lijar antes de darlo
- La madera está «nutrida»
Ah, y perdonad. Hice las fotos antes de quitar los papeles de periódico.
Recuerda que puedes renovar madera pero también muebles con aceite de linaza.
El acabado al aceite sobre madera natural o previamente teñida queda muy bonito.
Otros usos para renovar madera y muebles con aceite de linaza:
Como limpiador y restaurador:
- mezcla aceite de linaza (3 partes), aguarrás (1/2) y alcohol (1/2) de quemar. Mezcla bien y con una lana de acero muy fina, pasa por el mueble que quieras limpiar. A la vez, irán desapareciendo las pequeñas líneas o rayaduras producidas por el uso. Deja secar bien y pasa un paño para lustrar.
Para retirar acabados de cera y barnices antiguos:
- Aumenta un poco la cantidad de aguarrás y alcohol sobre las medidas anteriores, pero siempre dejando que sea mayor la de aceite de linaza. Frota suavemente con lana de acero fina por el mueble y verás que el barniz y ceras antiguas se van levantado. Ve limpiando con un trapo y cuando la superficie este limpia deja secar. Aplica, ahora, el acabado que necesite el mueble.
Para teñir madera:
- Mezcla el aceite con aguarrás 3:2 y tiñe con betún de judea, cera u otro pigmento y aplica directamente, con un trapo de algodón o una muñequilla sobre la madera limpia. Deja secar y, si lo quieres más oscuro aplica otra mano. Termina con una mano o dos de la misma mezcla, sin teñir.
Nota. Ten en cuenta que la madera siempre tomará un poco de color y que ese se sumará al que tenga si ya es una madera más oscura. Si quieres asegurarte de que te gusta, prueba en una zona pequeña y deja secar antes de hacer el acabado completo.
¿Tienes alguna duda para saber hacer este acabado? ¿Cómo te parece que queda?
Jose
14 febrero, 2016actualmente en argentina, formosa capital ; se puede encontrar el litro de aceite de lino/sa a 2.5 dolar/euro o 36 ars y sucede q es mas caro q un aceite comestible! Q ronda los 1.5 dolar/euro 25 ars (todo aprox segun donde se compre) y seria cuestion d ahorrar por ahi. haciendo unas empanadas o milanesas y luego de estacionado usarlo! pero mi inquietud mas grande es si de los periodicos usas la parte politica, ya q absorben mas y casi no se manchan. jaja en serio para un pequenio trabajo sobre madera de pino he usado tinta china negra diluida con agua y luego barnizado, hay q probar el punto de diluido en una madera d prueba ya q es muy poca la cantidad d tinta. saludos
Guadalupe Mejorado
16 febrero, 2016Hola Jose, la verdad es que baratísimo no es aquí tampoco. Más o menos en la misma proporción que en Argentina comparado con el comestible :). A mí me gusta el acabado que queda y que no cristaliza, como el barniz. La idea de la tinta china me parece muy buena. Seguro que el trabajo ha quedado genial. Tendré que probar! Saludos
Ferdinand
30 septiembre, 2016Excelente aporte. Queria preguntarle, una vez aplicado a la madera, podra manchar esta madera ya tratada la ropa o las paredes ???. Yo le escribo desde Peru y la quiero aplicar sobre una cama de madera tornillo. La madera tornillo es la madera nacional por excelencia en Peru.
Guadalupe Mejorado
11 octubre, 2016Una vez seca y absorbida por la madera no debería manchar Ferdinand. Para asegurarte puedes frotar bien con un paño seco, así darás brillo y quitarás el exceso que pudiera quedar.
Doruka
19 diciembre, 2017Buenas tardes,
tengo tantas dudas con ese aceite de linaza,que ya no entiendo casi nada.El que venden en Colombia es uno refinado en la tienda de químicos y vale el medio galos unos 5 dólares.Este es natural de semillas de lino,no lo puedo creer ,el que venden en tiendas naturistas por que es comestible y este no?Alguien me puede explicar esto por favor?
Guadalupe Mejorado
19 diciembre, 2017Hola Doruka, te contesto en la medida que yo sé porque nunca lo he utilizado para uso alimentario, aunque se que se venden en tiendas naturistas, como tú dices. El que usaremos para madera se distingue del otro por la forma de extracción de la semilla (se hierve) por lo que no se puede utilizar para uso en la cocina, porque se altera su composición. Para ser comestible tendría que prensarse en frío. Esos que compras en las tiendas de químicos, tienen además otros componentes que hacen que penetre antes en la madera y se seque más rápido. En España no es muy caro pero tampoco muy barato. A mí me gusta por el color que deja en la madera. Espero haberte ayudado. Un saludo.
majo
7 enero, 2018Hola. Son geniales los post! Te felicito. Mi consulta es si puedo en lugar de plastificar los pisos de madera de mi cabaña. Pintarlos con aceite de linaza teñido con Judea. Gracias
Guadalupe Mejorado
7 enero, 2018¡Muchas gracias Majo! Yo solo lo he utilizado en muebles y en maderas como la de la puerta. En mi opinión, para el suelo es preferible que utilices un barniz resistente especial para pisos. El aceite de linaza protege y nutre, pero yo no lo pondría en un piso que se utilice normalmente. Consulta con el profesional de la tienda y seguro que te indica el producto para suelos más adecuado según el uso que le des y el tipo de madera. Un abrazo fuerte.
DGabriela Corbo
20 febrero, 2018Hola! Yo he utilizado aceite de oliva para el suelo y queda muy bien pero tendrias q repasarlo una vezpor año. Yo lo limpiaba con agua y jabon especial para madera….
Guadalupe Mejorado
21 febrero, 2018Hola Gabriela. Yo nunca he utilizado de oliva en el suelo. ¿Funciona bien si el espacio es de mucho tránsito? Gracias por tu aporte. Un saludo
Gonzalo
9 julio, 2018Por supuesto que yo lo utilizaría para el suelo de la cabaña.
Mucho mejor y bonito que el barniz liso y brillante
Ed Luna
16 febrero, 2018Hola, excelente articulo, tengo una pregunta: puedo barnizar la madera una vez que se trate con el aceite de linaza?
Guadalupe Mejorado
16 febrero, 2018Gracias Ed, me alegro de que te guste. En realidad el aceite de linaza sustituye el barniz. Podrías tener un extra de protección si le aplicas cera, pero esto mejor en interiores. En exterior por mi experiencia es mejor renovarlo cuando veas que la madera se va secando o cambiando de color. Espero haberte ayudado.
Joana
19 agosto, 2018Hola! Se puede pintar la madera después de usar el aceite con la mezcla de alcohol y aguarrás?
Guadalupe Mejorado
3 septiembre, 2018Hola Joana. Sí, se puede, pero hay que tener en cuenta que pueden salir unas manchas rosáceas o amarillentas cuando el acabado anterior ha sido con base al aceite, como en este caso (también pasa con algunas maderas). La solución es aplicar una base selladora o imprimación (dos capas) y pintar cuando estén secas y lijadas. Para asegurarte pinta primero una zona más pequeña y espera unas horas. Espero haberte ayudado. ¡Gracias!
Magda
23 agosto, 2018Hola!
He dejado las sillas y mesa de mi comedor con la madera,de pino,limpia de barniz,crees que me quedara bien el aceite de linaza solo o le aplico también cera ?
Los muebles son de uso diario.
Gracias
Guadalupe Mejorado
3 septiembre, 2018Perdona la tardanza en contestar, pero con las vacaciones he desconectado un poco :). No es lo mismo una puerta exterior o muebles de exterior que unos muebles de interior. Con los de exterior se renueva el tratamiento. Con los de interior, aguanta más, pero si tienen mucho uso hay que protegerlos o pensar en un acabado como barniz o pintura. Con la mesa, especialmente el sobre, tendrás que valorar este acabado porque no sella el poro tan definitivamente como un barniz y puede absorber las manchas. Si el mueble es de menos uso, como una estantería, por ejemplo, no es tan problemático (yo tengo una percha y tuve un mueble de hall y estantes, por ejemplo) y puedes protegerlo con cera. Espero haberte ayudado 🙂
Hortelano haragán
24 agosto, 2018El ACEITE DE COCINA USADO da resultados muy buenos y no cuesta nada, se puede aplicar tanto sobre maderas de muebles de jardín u otras maderas como sobre ladrillos y paredes exteriores impermeabilizándolos.
Lo he probado en la fachada de mi casa y en muebles exteriores y los resultados son los mismos que para el aceite de lino.
Si dudan de los resultados pueden probar en una pequeña porción poco visible de su patio o jardín y comparar los resultados.
Guadalupe Mejorado
3 septiembre, 2018Oh, nunca lo he probado. Lo intentaré con algo de madera aunque sea un objeto más pequeño. Gracias!