Las paredes forradas de madera hacen de tu casa un hogar envolvente, acogedor. Y tienes tantas posibilidades de combinar colores como con la pintura.

Pared forrada de madera en dormitorio abuhardillado en House of Turquoise
La madera en la pared es, a la vez, un tratamiento estético y práctico, de fácil mantenimiento. Aquí tienes varias ideas para inspirarte y personalizar tu estilo.
Forrar la pared de madera: el revestimiento más cálido
Posiblemente, la madera te parezca más adecuada para un hogar en entornos campestres o rústicos, pero no la descartes para casas urbanas: dependerá mucho del resto de la decoración y puedes usarla en una única pared o en varias, a media altura, como un friso.
Las paredes de madera quedarán bien, tanto en una sola pared como en toda la habitación.
El color también juega un papel importante: al natural, teñidas, barnizadas o pintadas debe ser tu primera decisión, para que tus paredes forradas se equilibren con el estilo decorativo que hayas escogido.
Otras ideas a tener en cuenta:
- Puedes forrar la pared de madera en todas las habitaciones, incluso baños y cocinas.
- En el caso anterior conviene que no estén en la zona de aguas y que tengan un tratamiento especial antihumedad y, en la cocina, además, antigrasas.
- En el dormitorio revestir la pared del cabecero de la cama, en parte o en su totalidad, puede sustituir a un cabecero independiente.
Para zonas de mucho uso, y que se manchen con facilidad, baños y cocinas:
- Elige algún material sintético, como el PVC, que podrás limpiar sin ningún problema y
- Son muy decorativos, incluso tienen múltiples posibilidades de acabados en distintos colores y presentaciones.

En este caso, la pared abuhadillada es continuidad del techo. Foto de © El Mueble
¿Cómo son y qué materiales necesitas para colocar un revestimiento de madera en la pared?
- Los revestimientos de maderas consisten, al igual que el friso, en un conjunto de listones o lamas de madera -u otros materiales- machihembrada, de diferentes anchuras, que se colocan sobre unos rastreles, rematados con un listón decorativo
- Los de madera, generalmente, puedes comprarlos en madera sin tratar, del color del propio material, que puedes pintar o barnizar
- Se compran en forma de kit, en centros de bricolaje que, además, nos aconsejan y proporcionan el resto de accesorios: rastreles (o listones en crudo), grapas, junquillos, guardavivos y terminaciones. Puedes poner, también, láminas de material aislante
- La diferencia con el friso de media altura que en esta ocasión las lamas tienen que llegar hasta el techo, por lo que serán más difíciles de manejar. Nos llevará más tiempo terminar el trabajo y necesitaremos más metros de rastreles

Revestimiento de pared rastrelado de Leroy Merlin
Pasos para colocar un revestimiento de madera en la pared
Conseguir paredes forradas de madera es sencillo.
En resumen, el paso a paso consiste en:
- Paso 1: Una vez tengas la pared libre de los elementos que haya que salvar (como los enchufes) tendrás que ir poniendo los rastreles (guías) atornillados a la pared, en horizontal, y en al menos tres filas desde el suelo.
- Paso 2: Coloca dos de estos rastreles en vertical, a cada lado del principio de la pared: marcarán el inicio del trabajo.
- Paso 3: Usa un nivel para asegurarte de que quedan tantos rastreles como guías quedan bien rectas.
- Paso 4: Corta las láminas y ve colocándolas clavadas sobre los rastreles, con las grapas correspondientes. Encajan unas en otras pues son, lo que se denomina, machihembradas.
- Paso 5: Puedes ir poniendo si vas a usarlo, las láminas de aislante, que encajan entre la pared y la madera.
- Paso 6: Remata el trabajo con los guardavivos y listones decorativos en los lugares en los que haga falta.
EN ESTE BLOG DE MEGALENS TIENES UN PASO A PASO COMPLETO, CON FOTOGRAFÍAS. Yo hice una pared (en vertical) antes de tener el blog y no hice fotos. Con esta pared, aunque esté en horizontal, te haces una idea bastante aproximada.

Revestimiento de pared rastelado de Leroy Merlin
Este video también te servirá. En él se colocan los rastreles cruzados.
Precauciones cuando vayas a colocar un revestimiento de madera
- Toma medidas muy bien sabiendo que tienes que comprar un excedente mínimo (10%) por el material que se perderá con los cortes.
- Ten en cuenta elementos como radiadores y enchufes, que tendrás que quitar o rodear y las ventanas o otros huecos. Al tener que recortar para ajustar a esas medidas, perderás madera. Esta parte de ajustes es la que te llevará más tiempo.
- Hay que tener cuidado con los excesos en cuanto a los revestimientos de pared de madera, de forma que, a no ser que sean en maderas muy claras, no conviene nunca forrar todas las paredes de la habitación.
- La paredes forradas de madera proporcionan interiores cálidos pero también empequeñecerán tus estancias. Tenlo en cuenta cuando planees tu deco.

Esta original pared está hecha con bambú. Foto Houses&Gardens
Ventajas de los revestimientos de pared en tu hogar:
- Son muy decorativos
- Ocultan los defectos de una pared
- Proporcionan calidez a las estancias
- Su precio es muy competitivo
- Bien cuidados (especialmente los de madera) pueden durar muchísimos años
- Puedes cambiar colores y efectos, simplemente, pintando.

Pared forrada en madera en horizontal, vía eeviskainen.blogspot.com
Pasos explicativos en este video de Leroy Merlin.
También puede interesarte este artículo:
Tipos de friso, madera y efecto madera
Los frisos, tradicionalmente, son los revestimientos que cubren totalmente la pared hasta media altura, más o menos. Aquí tienes la definición de friso según la RAE
Además de la madera, los frisos pueden ser de otros materiales que puedes utilizar en casa se han ido abriendo paso como revestimientos de pared en la decoración.
Son más baratos y de fácil mantenimiento.
- Frisos de Melamina (MDF) (distintos acabados, modernos y variación de color)
- Frisos de PVC (los mejores para baños y cocinas)
- Paneles de Melamina (MDF) (lamas más anchas, distintos acabados y apariencia más lisa, similar a la de la tarima flotante en el suelo)
Son muy decorativos y un buen aislamiento. Puedes utilizarlos en las cocinas y baños sin problemas y los encuentras en diversos efectos y colores.
Puedes, también, combinar los colores y la anchura de las lamas o colocarlos en horizontal.
¿Te animas a hacer paredes forradas de madera? El resultado es muy gratificante con una deco personalizada que no pasa de moda si la utilizas adecuadamente.
Lil Blue
11 julio, 2012Muchas gracias por compartir esta información, me es muy útil!!
Mil gracias.
Un abrazo
Guadalupe Mejorado
12 julio, 2012Saludos, tu blog también está muy bien.
Ideo
7 diciembre, 2012Me ha gustado mucho como explicas las distintas opciones que existen y las ventajas que conllevan forrar las paredes de madera. Nosotros lo hicimos en el comedor de nuestra casa y el resultado nos encanta!, te dejo el link por si quieres echarle un ojo. http://www.loideamos.com/2012/10/forrar-paredes-con-listones-de-madera.html
Anónimo
26 marzo, 2013También y para los ecológicos y los que no tengan tanta pasta, pueden forrar las paredes con PALETS y así reciclarlos, pudiendo darles un tono más oscuro si los pintas con aceite de cocina usado, el olor desaparece al poco, y así tendrá su protección.
Vamos más ECO-nómico ECO-lógico no puede ser.
Guadalupe Mejorado
28 marzo, 2013Cierto. Yo soy muy fan de los palets, además 🙂
Sara
25 agosto, 2018Hola yo tengo media pared revestido de madera es decir los 4 lados de una habitacion, ya ha pasado tiempo. Quisiera saber que tratamiento puedo darles para que se vean como nuevas y tengan olor agradable
Gracias
Guadalupe Mejorado
3 septiembre, 2018Hola Sara. Pues depende del acabado que tengan. Si están pintadas, barnizadas, enceradas… Con casi cualquier acabado puedes darles una mano de cera incolora (si tienen cera anterior tendrás que quitarla) dejándola secar unas horas y luego frotar con un paño de algodón para darles un poco de lustre. Si necesitas más información, dímelo o escribre a hola @ recicoración.com y te contestaré lo antes posible. Gracias!