¿Quieres suscribirte a la newsletter y recibir noticias de Recicoración?   ¡Sí, quiero!

 

La importancia del arte en la decoración: un paseo por la exposición «El Hermitage en el Prado»

 
La importancia del arte en la decoración puede ser apreciada en  la exposición «El Hermitage en el Prado».
 

Ramo de acianos de Fabergé

 

Hasta el 25 de marzo de 2012 podremos ver en Madrid la exposición «El Hermitage en El Prado» una muestra de ciento veinte obras que dan idea de la gran variedad y riqueza de las colecciones del museo ruso desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX.

Es esta una muestra de ciento veinte obras que dan idea de la gran variedad y riqueza de las colecciones del museo ruso desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX, pasando por sobresalientes piezas de arqueología, artes decorativas y los magníficos fondos de pintura, escultura y dibujo.

Objetos cotidianos que se convierten en piezas de valor incalculable Además de las valiosísimas obras pictóricas, en la exposición podemos ver una colección de objetos cotidianos cuyo valor es incalculable por su talla, sus creadores, las piedras preciosas que adornan algunas y la extravagancia de sus diseños.

Y es que, desde la más remota antigüedad los objetos cotidianos se transformaban en otros decorativos que, dependiendo de su factura y la riqueza de sus materiales (sin olvidar su abundancia) venían a hablar, al igual que el mobiliario, de la posición social de los habitantes de un hogar.

San Petersburgo, referencia artística y cultural en el siglo XVIII y también en el XXI

Pareja de sillones dorados

Si bien todo comenzó con Pedro el Grande, fundador de la ciudad de San Petersburgo en 1703 a orillas del río Neva, fue Catalina la Grande la que enriqueció la colección -añadió el Pequeño Hermitage y el Gran (o Viejo) Hermitage para albergar las colecciones imperiales de arte (1771-87)-. 

Nicolás I fue el que completó el complejo de edificios que constituye el actual Hermitage, construyó el Nuevo Hermitage junto a la residencia imperial y lo abrió al público en 1852.

Jarrones, arquetas, joyeros y diversos objetos que se convierten por su talla y material en tesoros

En la colección que se exhibe en Madrid, además de la pintura, podemos ver diversas parejas de jarrones de jaspe, malaquita, rodonita, arquetas, cofres, vasijas, peines, horquillas, relojes, mesitas, bandejas, cajitas…

Son curiosas una en forma de cangrejo sobre una hoja procedente China, en plata y plata dorada y otra, muy trabajada, en forma de cesta. Hay muchos otros. Espectacular es un ramo de acianos con espigas de avena en un jarrón, firmado por la Casa Fabergé, en oro, plata, brillantes, esmalte y cristal de roca, de 19 cm de altura.

Al comienzo de la exposición podemos ver dos parejas de sillones dorados, una procedente del Palacio de Anichkov y otra del de Invierno, tallados y dorados.

En la exposición encontramos ejemplos de los obsequios cuyo origen son regalos diplomáticos exagerados en su factura y en su valor.

Una visita recomendable por su excepcionalidad, con obras que serán difíciles de volver a ver recogidas en una muestra de este tipo.  Y si no puedes visitar la exposición, te invitamos a una visita virtual pinchando en los links, más abajo.

¡Compártelo!

Categorías: Decoración

3 comentarios

  1. Lola Sancho Cabrera
    21 enero, 2012

    Un buen artículo instructivo e informativo. ¡Felicidades!

    Responder
  2. María Eugenia
    21 enero, 2012

    Qué antojo visitar esta exposición de uno de los museos más maravillosos del mundo (que visité hace muchos años), en un recinto que deseo con toda el alma conocer.
    Un abrazo.

    Responder
  3. GMP
    21 enero, 2012

    Podéis disfrutar de la visita virtual. Es muy completa. Gracias y un saludo.

    Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. ACEPTAR

Aviso de cookies