El Museo Thyssen-Bornemisza presenta una retrospectiva de Paul Cézanne del 4 febrero 2014 al 18 mayo 2014. compuesta por 58 obras. Si te gusta la decoración, te gusta el arte, seguro, así es que no te la puedes perder.
Cèzanne en el Museo Thyssen
Paul Cézanne estará en Madrid, en el Museo Thyssen-Bornemisza del 4 de febrero al 18 de mayo en lo que será la primera retrospectiva del artista en 30 años, en España. 49 óleos y 9 acuarelas de de museos y colecciones privadas de todo el mundo (incluyendo Estados Unidos, Australia o Japón), muchas inéditas en nuestro país podrán verse junto a otras 9 obras de artistas como Pissarro, Gauguin, Bernard, Derain, Braque, Dufy y Lhote.
El paisaje, género dominante en su obra
El género dominante en la obra de Cézanne es el paisaje, que comprende la mitad de su producción total y que el pintor, como sus compañeros impresionistas, identifica con la práctica de la pintura al aire libre. Pero, a diferencia de los impresionistas, Cézanne otorga también una importancia decisiva a un género propio del taller: la naturaleza muerta.
Cèzanne, Site/Non Site
El entusiasmo del pintor por la naturaleza muerta y su gran producción de este género ha definido el subtítulo de la exposición: Site / Non-site, de Cèzanne en el Museo Thyssen, tomado del artista y teórico Robert Smithson, que alude a esa dialéctica entre exterior e interior, entre la pintura al aire libre y el trabajo en el estudio.
El artista Cèzanne
Paul Cézanne (1839-1906) nació en Aix-en-Provence, hijo de un acomodado fabricante de sombreros y después banquero . Inició estudios de Derecho pero pronto marchó a París para seguir su auténtica vocación: la pintura. Considerado el peor del grupo impresionista coetáneo (torpe y tosco), no comenzó a despuntar
hasta 1895. Mientras sus colegas, encabezados por Monet y Renoir, iban conociendo el éxito, Cézanne, retirado en Aix, siguió siendo ignorado.
Entre noviembre y diciembre de 1895, su primera exposición individual (unas 150 obras) en la galería del marchante Ambroise Vollard le granjeó el respeto y la admiración de sus compañeros e hizo de él una referencia esencial para los pintores jóvenes. Cuando Paul Cézanne murió, diez años después, ya era reconocido como una figura crucial del arte moderno.
FICHA DE LA EXPOSICIÓN
- Título: Cézanne Site /Non site
- Organiza: Museo Thyssen-Bornemisza
- Sede y fechas: Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza, del 4 de febrero al 18 de mayo de 2014
- Comisario: Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid
- Comisaria técnica: Paula Luengo, Área de Conservación Museo Thyssen- Bornemisza
- Número de obras: 67 pinturas (58 de Cézanne y 9 de otros artistas)
- Publicaciones: catálogo, ediciones en español e inglés; guía didáctica, edición en español; app de la exposición para tabletas y smartphones, en español e inglés