La edición de este año de Casa Decor Madrid 2012, que estará abierta del 17 de mayo al 24 de junio, es especial porque cumple 20 años.
Encuentro tras encuentro, aporta ideas nuevas, espacios increíbles y la sensación de que hay mucho por inventar en este sector. El mundo de la decoración involucra creatividad, arte, belleza y va más allá: refleja tu estilo y busca tu comodidad.
![]() |
Espacio Fronda propone espacios hechos con palets de madera. |
Palacio de la Real Compañía Asturiana de Minas, en el centro turístico de Madrid
El edificio elegido este año, el Palacio de la Real Compañía Asturiana de Minas, es el marco perfecto para este aniversario. Está situado en pleno centro monumental, en la Plaza de España, y rodeado de espacios y edificios bellísimos: los jardines de Sabatini y el Palacio Real están a un paso.
El proyecto de finales del siglo XIX fue obra de Manuel Martínez Ángel, arquitecto y delegado de la compañía belga en España que puso el capital para su construcción.
4500 m2. en una edificación que mezcla hierro, ladrillo, piedra y pizarra. Una escalera espectacular y una nave en la planta baja en la que se combina una armadura metálica y vidrio, ejemplo de la arquitectura industrial del hierro. En zona destinada a viviendas, los techos exhiben molduras y frescos. El edificio, en sí, ya merece la visita.
![]() |
Espacio Mahou, de Pepe Leal |
¿Qué encontramos en Casa Decor Madrid 2012?
Casa Decor está considerada la más grande, innovadora e importante exposición de decoración en Europa.
Se dan cita representantes de todos los sectores: arquitectos, interioristas, galerías de arte, pintores, medios de comunicación, electricidad y electrodomésticos, diseño, pintura y escultura y un largo etcétera de profesionales involucrados en este reto que comienza por la remodelación del edificio.
Más de 50 espacios conforman esta plataforma de decoración en el que todo está cuidado hasta el último detalle, desde la iluminación de la fachada hasta el espacio IKEA de la terraza.
Desde la planta baja, que acoge los las zonas de restauración (cuya puesta en escena no hay que perderse) y el auditorio pasando por la segunda y tercera planta: baño, chill out, pintura, griferías, cocinas, dormitorios, zonas de trabajo, salas de estar, suites y high tech. Como es imposible citarlos todo, lo mejor es no perderse la visita. Lo que vemos aquí es lo que marcará tendencia.