¿Quieres suscribirte a la newsletter y recibir noticias de Recicoración?   ¡Sí, quiero!

 

Percha_lasur_destacada

¿Qué es el lasur y cómo se aplica? Una percha bicolor

Si te preguntas qué es el lasur y cómo se aplica, la respuesta es que es un producto hecho de resinas, indicado para la madera, que al ser aplicado, penetra en el poro.

De esa forma, la madera puede respirar y estar protegida a la vez.

que es el lasur percha terminada

La percha terminada. Queda ver dónde colocarla.

¿En qué se diferencia el lasur del barniz?

El lasur es un producto diferente de los barnices que conocemos y usamos tradicionalmente. ¿Qué es el lasur entonces?

La primera diferencia con el barniz y principal es que el lasur al penetrar en la madera no crea capa. Este termina sellando la madera y, con el tiempo, se cuartea y cambia el tono de color.

En este caso, he trabajado con lasur de Xylazel, presentado en un encuentro blogger de PYMA.

 

que es el lasur-colores

Parte de la gama de color de los lasures de Xylazel, con el efecto de cada uno.

 

Xylazel Deco Lasur tiene muchos colores, como ves, a los que se suman tres que no son colores en sí sino que aplicados sobre cualquiera de los otros consiguen un efecto bastante espectacular. Estos efectos son el perla, bronce y glasier.

En el taller de PYMA hicimos algunas propuestas en madera. Yo elegí una percha, muy sencilla, para la que necesitas únicamente un tablón de pino, unas perchas metálicas y unos clavos.

Escogí dos colores: blanco y rosa y el efecto perla.

¿Cómo se aplica el lasur?

que es el lasur-primera_capa

Aquí, la madera ya está pintada

 

  • Lo primero que hay que hacer, como con todos los trabajos, es lijar la madera para dejarla libre de imperfecciones y conseguir un muy buen acabado
  • Dividí el tablón en tres partes, con cinta decorativa (esta es de Miarco) pero sin medir con exactitud para que el resultado no fuera perfecto.
  • Al aplicar el lasur, lo primero que ves es que la veta de la madera no solo se ve sino que está más bonita.
  • Apliqué dos manos y dejé secar (más bien aceleramos el secado 🙂
  • Luego retiré la cinta decorativa y, en la franja dejada dí una mano del efecto bronce (en la foto, el bote de la derecha) todo sin buscar que coincidieran las líneas a la perfección
  • Volví a lijar un poquito
que es el lasur-colores_usados

Madera con el lasur en dos colores, rosa provenzal y blanco, y franjas verticales con efecto cobre

 

Después, solo quedo colocar las perchas con unos clavos negros de cabeza plana.

Como ves en la foto, la veta de la madera se aprecia perfectamente y el acabado es, tal y como el nombre del producto, de efecto perlado. Me gusta, especialmente, como ha quedado sobre el lasur blanco.

 

percha_lasur_con_perchas

Percha terminada, con los ganchos para colgar

¿Qué es el tratamiento lasur?

Si aún te estás preguntando qué es el tratamiento lasur pues, en resumen, el que se da con este producto que aplicado sobre la madera:

  • La protege y nutre penetrando en sus poros.
  • No necesita imprimación.
  • Es adecuado para interior y exterior
  • El lasur sirve para proteger y embellecer la madera, es fácil de aplicar, de secado rápido y no deja manchas ni goteo.
  • Es un producto con base al agua
  • Dura mucho tiempo y en lugar de craquelarse o decolorarse como hacen muchos barnices, en su proceso de envejecimiento el lasur va convirtiéndose en un polvillo que se puede retirar fácilmente.
  • Para renovarlo, con una ligera lijada la madera estará lista para una mano de lasur nuevo.
  • Encuentras Xylazel Deco Lasur desde 8,94 €

Ahora que sabes qué es el lasur y cómo se aplica, además de sus ventajas, te animo a que lo pruebes sobre madera nueva. Puedes hacer una percha de este tipo, muy sencilla.

Aquí te dejo un video que te ayudará a conocerlo mejor.

 

¿Qué te parece este producto? ¿Te animas a probarlo?

 

¿Quieres recibir la newsletter semanal?


 

¡Compártelo!

Categorías: Tutoriales

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. ACEPTAR

Aviso de cookies