¿Quieres suscribirte a la newsletter y recibir noticias de Recicoración?   ¡Sí, quiero!

 

Cómo hacer una funda de libro, con asas para llevar

 
Esta funda de libro con asas te servirá no solo para proteger el exterior del libro sino también para llevarlo de acá para allá cómodamente.
 

El tamaño de este forro te servirá para la mayoría de los libros.

Lo primero que tengo que decirte es que este DIY no lo he hecho yo. Es obra de una amiga, Luci, que no tiene blog. Es una especie de «post invitado».

Yo lo he recibido de regalo y ella ha sido tan amable de pasarme algunas fotografías para que pudiera explicaros el tutorial.

Aquí tienes otro modelo de funda libro con asas, este con una tela de buhos.

Luci los hace de encargo, así es que si quieres uno y no tienes ganas o tiempo de hacerlo, ella lo hace y te lo envía.

Tienen un superprecio y quedarás genial con este regalo. Escribe a hola@recicoracion.com

Materiales para la funda de libro para llevar

  • Tela plastificada (esa especie de tela de hule, pero en bonito, antimanchas con las que se confeccionan manteles que se limpian muy bien)
  • Hilo
  • Tijeras
  • Máquina de coser (si tienes y sabes usarla)
  • Metro
  • Cinta bonita para el marcapáginas de 33 cms
  • Abalorios para colocar al final de la cinta

Cómo confeccionar la funda para el libro

 

croquis funda de libro

Aquí tienes el croquis con las medidas, abierta y cerrada

 

El forro, una vez terminado, mide 35,5 por 24 cms.

Para hacerlo, necesitas cortar una pieza de 47,5 cms x 25 cms. Y dos de 20×3 cms. para las asas.

Puedes ver el croquis con medidas.

 

 

Lo bueno de esta tela es que no necesita dobladillos porque no se deshilacha.

Lo primero que vamos a coser son las asas, doblándolas y cosiéndolas con un pespunte.

.

 
Una vez tengas la tela cortada dobla medio centímetro, arriba y abajo y sujeta con alfileres.

Luego, en los laterales, dobla, 6 centímetros en cada lado, donde irán las tapas, y sujétalos con alfileres.

 

.

 
Han unos cortes para colocar las asas..
 

.

 
Ahora toca coser: en la foto ves el pespunte hecho en zig-zag. Si coses a mano puedes buscar alguna puntada que quede más decorativa..
 

.

 
En la parte superior de la funda tendrás que añadir la cinta que servirá como marcapáginas o punto de lectura..
 

.

 
Aquí te dejo también la mía, acabada y abierta por la parte de dentro, para que veas cómo queda..
 

Seguro que has visto este tipo de funda de libro con asas hechas en casa en alguna ocasión. De verdad que a mí me está resultando muy práctica, además de proteger los libros perfectamente.

Si como yo eres una enamorada de la lectura y andas con libros a cuesta todo el día te va a venir genial. Y también es un bonito regalo para alguien que comparta esa pasión por ellos ¿verdad?

Te recuerdo, si quieres una de estas fundas y no puedes, quieres o tienes tiempo para hacerla, escríbeme y te pongo en contacto con Luci.

¡Compártelo!

Categorías: Tutoriales

21 comentarios

  1. Amantisima
    8 mayo, 2017

    Que bueno el tutorial Guadalupe Besos

    Responder
  2. Isabel para Alromasar
    8 mayo, 2017

    Son unas fundas preciosas y como bien dices muy útiles para transportar y proteger los libros.
    Gracias por mostrarnos el paso a paso.
    Besitos

    Responder
  3. Diana Moriel
    8 mayo, 2017

    Me gusto el tutorial, gracias por explicarnos como hacer este proyecto!
    Bs!

    Responder
  4. retroyconencanto
    8 mayo, 2017

    Pues no las habíamos visto nunca… Y nos ha parecido una magnífica idea para transportar y, sobre todo, proteger a nuestros amados libros.

    Muchos besos de las dos

    J&Y

    Responder
    • Guadalupe Mejorado
      9 mayo, 2017

      Pues las hacéis en un momento. Seguro que una de la dos (o las dos) os manejáis con la máquina de coser 🙂 Besotes guapas!

      Responder
  5. Ana
    8 mayo, 2017

    Qué chulas Guadalupe, son preciosas y muy prácticas para llevar el libro y protegerlo.
    Besos.

    Responder
  6. helena
    8 mayo, 2017

    Me gusta muchísimo la idea! Apuntada queda!
    Muchos besos!! Helena

    Responder
    • Guadalupe Mejorado
      9 mayo, 2017

      Apúntala pero también hazla Helena 😉 Seguro que lo haces en un momento. Besotes guapa.

      Responder
  7. María
    8 mayo, 2017

    Yo quiero uno!!! en cuanto aprenda a coser me haré uno sin falta!!!

    Responder
  8. Isabel
    9 mayo, 2017

    Me ha encantado Guadalupe! Antes, cuando iba y volvía de trabajar en transporte público siempre iba con un libro a cuestas… qué bien me hubiera venido entonces.
    El tutorial desde luego parece sencillo para las que sois buenas costureras, así que ya sé de más de una que se va a animar a hacer fundas para libros.
    Gracias por compartir, corazón. Un beso grande.

    Responder
  9. Julia Vicente Pelegrini
    10 mayo, 2017

    me encanta Guadalupe es muy bonito y práctico y una gran idea el incluir en tus post personas que no tienen blogs para darlas una oportunidad. Aquí se ve la gran persona que eres. Tengo mucha suerte de haberte conocido, compartir una afición y tenerte entre mis grandes amigas. Gracias por estar ahí siempre.

    Responder
    • Guadalupe Mejorado
      10 mayo, 2017

      ¡Gracias Julia! Por tu opinión y todo tu cariño que es muy, muy correspondido. Un besazo enorme amiga.

      Responder
  10. Cristina Xanela Vintage
    10 mayo, 2017

    Un fantástico tutotial!
    Me parece perfecto para proteger los libros!
    Besos

    Responder
  11. El INVENTARIO DE MJ
    20 mayo, 2017

    Muy práctico y súper bonito ….me gusta más la tuya.

    Gracias a Luci y a tí por las explicaciones.

    Besos

    Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. ACEPTAR

Aviso de cookies