Casa Decor Madrid 2016 inaugura su 51º edición que tendrá lugar del 19 de mayo al 26 de junio.
El edificio elegido, Casa Palacio Atocha 34, tiene suficientes metros para albergar los 63 espacios realizados por 130 participantes, entre decoradores, interioristas, diseñadores, artistas y paisajistas.

Propuesta de Manuel Espejo © Casa Decor
El país invitado es Portugal, también invitado es el diseñador gráfico y Premio Nacional de Diseño, Oscar Mariné y el patrocinador es la marca FORD. Y la ONG de este año es APASCIDE (Asociación de Personas y Familiares con Sordoceguera)
Casa Decor Madrid 2016, escaparate de tendencias
Además, otras firmas, como Samsung, Procolor y otro más de un centenar de diferentes profesionales participan en esta puesta de largo de Casa Decor Madrid 2016.

Piedra, cristal, madera y metal en esta propuestas de Pepe Leal, para el espacio de Portugal. © Casa Decor
En la rueda de prensa en la que se presentó esta 51º edición nos dimos cuenta, una vez más, de todo el trabajo y trascendencia que tiene la cita de Casa Decor, único evento de este tipo en Europa, que sirve de escaparate de tendencias, lugar de networking y catapulta profesional para los participantes en el encuentro.

Espacio de Westwing, a cargo de Erico Navazo
Casa Decor Madrid 2016 también apuesta por los jóvenes talentos
Como siempre, muchas propuestas te dejan con la boca abierta. Igualmente, se ha dejado paso a la muestra de jóvenes talentos de distintas escuelas de interiorismo.

La propuesta en tonos suaves de Miriam Alía © Casa Decor
Hemos podido ver espacios diáfanos, casi mínimals, y gran protagonismo del blanco y el negro.
Las cocinas de Deulonder siempre me han encantado: cálidas, modernas, con todos los detalles y, además, muy prácticas. Esta edición, el color elegido es el blanco y no faltan los toques rústicos y los materiales naturales.

Cocina de Deulonder. © Casa Decor

Chone de la Sotilla y Luisa Deulonder presentan esta maravillosa cocina
La geometría, tanto en suelos (alfombras y solados) como en paramentos, se aprecia en molduras, estructuras y techos.

Asinteriorista © Recicoración
Los toques más vivos dan juego a los tonos más ácidos pero, en general, los ambientes son sofisticados, a veces casi monocromos.

Las escaleras, una explosión de color © Recicoración
Los materiales protagonistas son la madera, el metal, la piel, y el hierro en algunos toques más industriales. Los tonos cálidos claros, algunos en pastel, y otros mas oscuros que componen ambientes masculinos y sofisticados.

Espacio de Diego Rodríguez para Samsung © Casa Decor

Antigüedades, Art Decó y pan de oro en las paredes para este espacio de Viteri/Lapeña, «Salón de música», a la manera de las salas de visita francesas. © Recicoración

Raúl Martins, para Natuzzi, crea un ambiente clásico, con elementos contemporáneos con antigüedades y piezas de arte. © Casa Decor
Los dorados se repiten, así como la geometría, como te comentaba, y abundan los espacios más eclécticos.

Virginia Albuja para Yo Donna © Casa Decor
Cada una de las propuestas tiene valor por sí misma y el sello de cada uno de los profesionales.

Espacio de Beatriz Siveira © Casa Decor
Si puedes, no dejes de visitar esta edición de Casa Decor Madrid 2016.