He hecho esta papelera entelada con un bidón de agua reciclado y telas que me han sobrado de otros trabajos haciendo una funda redonda de quita y pon.
Estaba dando vueltas a la idea de la papelera desde hacía un tiempo porque me apetecía hacer una personalizada y que no fuera demasiado grande.
Así es que aproveché el reto de Anna Llansa «Aprendiendo de todo un poco» , que iba de telas, aunque es super reñido porque hay trabajos estupendos, como verás.
Materiales para hacer la papelera entelada
- Tela de estrellitas en tono yute y blanco
- Loneta blanca para reforzar la tela de estrellitas
- Bidón de cinco litros de agua.
- Botones de madera
- Letras de madera
- Cordón de sisal
- Hilo, tijeras, aguja, alfileres y metro
En esta foto ves los materiales que no hay en la primera. Al final no utilicé el agremán o cinta de tapizar, por cierto.
Cómo hice la papelera entelada con el bidón de agua reciclado
En primer lugar corté el bidón (marcando con un rotulador permanente una línea para guiarme) y tomé medidas de su contorno y su altura.
Y tocaba unirlas cosiendo. Como no tenía en ese momento máquina de coser lo hice a mano así es que verás que no está muy perfecto 🙂
Luego le dí la vuelta y coloqué bien las esquinas. No planché la tela porque no quería que perdiese la forma un poco «gruesa», que quedaba, como acolchada.
El siguiente paso fue colocar la tela alrededor del bidón y sujetar con alfileres para ajustar la medida correcta y el lugar en el que irían los botones., que usé también en este organizador de coleteros.
Y ahora, ya sí, cosí los botones dejando arriba un espacio libre que sería el que, doblado para adentro, hace el borde de la papelera entelada.
En la foto de abajo ves mejor a lo que me refiero, En la siguiente ya esta colocada la funda de tela.
Una papelera entelada y «firmada»
Y luego se me ocurrió poner algo parecido a una firma, mis iniciales, con dados pequeñitos, de los que llevan impresos el abecedario.
Y con esto acabo. Espero que te guste esta papelera entelada y te parezca un trabajo útil.
La papelera ha resultado muy barata pues he reciclado telas y botella. El resto de los elementos que he utilizado los tenía por casa y sirven para otros trabajillos.
Puedes encontrar más ideas para reciclar telas en este post.
Y, ya sabes, en el blog de Anna verás esta papelera y otro montón de trabajos buenisimos.
Julia Vicente Pelegrini
21 marzo, 2017Que monería, y me parece súper práctico. La tela me encanta. Un besazo.
Guadalupe Mejorado
21 marzo, 2017¡Gracias guapa! Sí, la tela es muy mona, de las que te gustan a ti. Besotes
Decosurvintage
21 marzo, 2017Nos encanta que imaginación!!!
Sin mucho trabajo has conseguido un excelente resultado.
La firma…total ja,ja.
Besos de las dos
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017¡Gracias chicas! Y enhorabuena por haber ganado merecidamente. Besotes
Isabel para Alromasar
21 marzo, 2017Me gusta muchísimo como te ha quedado, Guadalupe.
La tela es una preciosidad y los detalles de los botones y cuerda le aportan un toque rústico ideal.
Me quedo por aquí ya que tenemos tantas amigas en común.
Besos
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017¡Sí! Varias amigas Isabel. Yo ya te sigo hace tiempo. Besotes y gracias.
Malores
21 marzo, 2017Una idea estupenda Guadalupe, me encanta. Un beso grande
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017Muchas gracias, guapa. Tú eres la reina de la tela y el hilo y haces cosas fantásticas. Besotes.
Anna
21 marzo, 2017Me parece una idea genial Guadalupe!, y además todo con material reciclado, es perfecto. Te ha quedado chulísima, jamás vi una papelera vestida tan elegantemente, me encanta!.
Muchísimas gracias por querer unirte!.
Un beso!
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017Jajaja, una papelera elegante. Me has hecho sonreír. Es un placer participar (y llegar a tiempo) en tu reto. Besotes.
Miren
21 marzo, 2017Me gusta mucho tu idea, un poco laboriosa pero muy original y práctica!
Un saludo
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017Miren, es más sencilla de lo que parece, de verdad. Muchas gracias. Besotes
Montaña
21 marzo, 2017Me encanta, qué bonita queda y con los detallinos de los botones y las letras tiene un aspecto romántico precioso. Aunque…¿la vas a usar como papelera? Es tan bonita. Besos, guapísima.
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017Sí Montaña, que no tenía papelera. Cuando se ensucie lavo la funda y listo. 🙂 Besotes
Consuelo
21 marzo, 2017Úna idea genial y que bien lo has hecho, está de fábula
Un besazo
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017Gracias Consuelo. Tu idea era genial. Es un gusto ver cuánto trabajo bonito.Besotes
Yoli CreandoyFofucheando
21 marzo, 2017Qué idea de reciclaje más buena,Guadalupe! No me hubiera imaginado que esa tela tan bonita cubría la garrafa de agua,wooow,cómo mola esta papelera,y qué bonito detalle de tus iniciales.
Es una idea buenísima.
Besitos! 🙂
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017Gracias Yoli. Algunas cosas no las tenía previstas desde el principio, como las iniciales 🙂 Besotes
Cecilia de la Fuente
21 marzo, 2017Guadalupe que maravilla y eres una artistaza de la aguja,preciosa papelera y da pena usarla con lo bonita que es
Un abrazo
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017Jajaja Cecilia. No pasa nada, se lava y ya está. Por eso la hice como funda. De verdad que es que no tenía papelera en la zona de trabajo. Besotes.
Diana Moriel
21 marzo, 2017Que buen blog tienes, vengo del de Anna y me encuentro con ideas muy buenas y lindas, por aqui seguire,
saludos!
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017Gracias Diana. Por aquí te espero cuando quieras.El tuyo también es muy chulo. Besotes
María Francisca Belmonte Mondéjar
21 marzo, 2017Te ha quedado preciosa, Guadalupe, me parece una idea super bonita, personalizada y además reciclando, es una pasada, felicidades.
Un beso!
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017Gracias guapa. Aprovechamiento de tela y de bidón, jeje. Besotes.
Ana
21 marzo, 2017Una chulada de papelera Guadalupe. Ha quedado muy bonita con esa tela y los botones.
Un besazo guapa.
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017¡Gracias Ana! Un beso enorme
Teresa bravo
21 marzo, 2017Me encanta Guadalupe, que estupenda idea, te quedó de 10, besos
Tauro
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017¡Gracias Teresa! Un abrazo grande
Coral Gracia Oria
21 marzo, 2017Eyy, Guadalupe. Me gusta mucho esta papelera. Me gusta la tela y me gusta la idea que me parece fantástica.
Y te agradezco las explicaciones porque me queda muy claro como hacerla, si me animo. Un besito, Guadalupe.
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017¡Sí! Anímate que seguro que te sale algo genial, como tú. Besotes.
M.Esther mg.
21 marzo, 2017Claro que resulta muy útil! me ha gustado muchísimo la idea de forrar con tela un bidón para crear una papelera personalizada. Te ha quedado genial
Un beso!
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017¡Gracias guapa! Con lo artistaza que tu eres, me encanta que te guste. Besotes
Isabel Riquelme
21 marzo, 2017Me parece una verdadera monada, Guadalupe. Útil, por descontado! Me encantan tanto la tela de estrellas como los detallitos.
Una idea estupenda, quizá me anime yo a hacer una para mi «guarida» porque como es pequeñita, la papelera tiene que ser acorde… por muy increíble que parezca, aún no tengo papelera jajajaja.
Un reciclaje que lo tiene todo: útil y precioso, enhorabuena corazón!
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017¡Gracias guapa! Eso mismo me pasaba a mí. Todas son tan grandes 🙂 Espero que me enseñes fotito. Besotes!
helena
22 marzo, 2017Es una ida estupenda la de la papelera. Y además, reutilizando materiales!!
Muchos besos!! Helena
Guadalupe Mejorado
22 marzo, 2017Gracias Helena, guapa. Besotes
maría josé
22 marzo, 2017Enhorabuena por el reciclado! Te ha quedado un trabajo muy bonito, original, y como tu dices, tambíen económico.
Besos!!
Guadalupe Mejorado
26 marzo, 2017Gracias María José, un beso grande.
Ayla
24 marzo, 2017Que papelera tan rebonita, jajaja, nadie diría que es una papelera :P, me ha encantado tu trabajito con telas y con esa garrafa reciclada 😀
Besote!!!!
Guadalupe Mejorado
26 marzo, 2017Muchas gracias Ayla! Esa es la idea pero podrías guardar otras cosas 🙂 Besotes
Marisa
28 marzo, 2017Pues vaya papelera mas chula, una idea que tendré que poner en practica..un besin
Guadalupe Mejorado
28 marzo, 2017Gracias guapa. Espero que me la enseñes cuando la termines 🙂 Besotes!