Envolver regalos con tela: furoshiki para Navidad es mi propuesta para el DIY Express de Noviembre que tiene como tema «Envolver bonito para Navidad». ¿Conoces esta técnica?
El tema lo ha propuesto Victoria Ante, del blog «Hecho por Bugui», que fue la ganadora del Reto DIY Express pasado.
Como sabes, solo tienes que enlazar tu post en el link que estará activo desde el jueves 23 hasta el 26 de noviembre. Votaremos el día 27.
Me han preguntado algunas personas que qué se puede hacer si no se tiene blog. Es fácil Publica tu propuesta en tu página de Facebook o en Instagram y coloca el enlace.
Este primer paquete con la técnica del furoshiki, es decir, envuelto con tela está hecho con una tela de mariposas ideal para coser bolsas, almohadones o utilizar para pachwork, esa técnica de costura tan de moda y con la que se pueden hacer infinidad de cosas.
Te cuento los pasos:
- Primero escogí la tela y recorter los bordes que estaban un poquito deshilachados.
- Elegí un objecto de tamaño adecuado para hacer el paquete y que pudieras verlo. Es irregular: una mariposa de madera que no te enseño porque está sin acabar 🙂
- Dejé la mariposa en el centro justó y doblé las dos mitades hacía dentro.
- Ahora doblé los picos de la tela hacia el centro.
- Y los que me quedaban después de esto, volvía llevarlos al centro. y sujeté con un alfiler para que el paquete no se desmontara al darle la vuelta.
- Ahora tocaba poner cintas y adornos. Como ves no son demasidado exagerados. No se me da muy bien esto de hacer paquetes y siempre pienso que mejor quedarse corta que pasarse.
- Y así quedó, definitivamente.
Segunda propuestas de envolver regalos con tela: furoshiki para Navidad
Para esta segunda opción elegí una tela que ya has visto escogida para mi papelera con bidón de agua reciclado y que me encanta, tanto por el color como por las estrellitas. Aquí ves el resultado final.
1. Primero la tela y el objeto a envolver. Esta vez una caja de madera pequeña de una firma de bisutería que tiene cosas chulas.
El primer paso es doblar la tela de forma que cubra la caja, y doblar hacia adentro los lados. Como ves, el retal es prácticamente cuadrado.
Y ahora, doblamos sobre sí misma, hacia el centro.
Y ahora, hacía abajo y aprovechamos para «remeter la tela sobrante en el doblez que ha quedado abajo. Fíjate en la foto.
Y ahora ya adornamos, yo como te decía, con cuidado de no pasarme
¿Qué te parece esto de envolver regalos con tela, furoshiki, te recuerdo que se llama esta técnica?
La ganadora de este reto ha sido Isabel Riquelme, de Isabel Vintage.
Y la ganadora del concurso Inés Ramírez de Furnit-u.
¡Enhorabuena a las dos!
Aquí te dejo las propuestas de mis compañeras para el Reto DIY Express de noviembre: “Envolver regalos bonitos de Navidad”.
¡Del 23 al 26 y votamos el 27!
Isabel para Alromasar
23 noviembre, 2017Me encanta esta técnica, Guadalupe: creo que queda de lo más natural y que el regalo empieza ya desde esa obra de arte que es el envoltorio.
Gracias por compartir el paso a paso.
Besitos
Guadalupe Mejorado
26 noviembre, 2017Gracias a ti Isabel. Es verdad que el envoltorio es también regalo, especialmente para las adictas a al costura. Besotes grandes.
Julia Vicente
23 noviembre, 2017Me ha gustado mucho tu envoltorio, además es una muy buena forma de aprender. Gracias por enlazarme. Un beso querida amiga.
Guadalupe Mejorado
26 noviembre, 2017Muchas gracias a ti querida Julia, por participar y estar siempre ahí. Tú, además, eres experta en telas 🙂
Lirtea
24 noviembre, 2017Nunca he envuelto contela, pero es un buena idea.
Besos
Guadalupe Mejorado
26 noviembre, 2017Gracias Lola. Pues inténtalo cuando regales algunas de esas maravillas que tú haces. Lucirán más aún. Besotes guapa.
El INVENTARIO DE MJ
24 noviembre, 2017Me encanta como has envuelto esos regalos, la tela de mariposas me encanta.
No lo tenía previsto pero si me da tiempo me apunto a tú Reto no me viene nada mal practicar un poco.
BESOS
Guadalupe Mejorado
26 noviembre, 2017Hola María José. Qué bien que te guste. Como ves, es una antigua técnica japonesa para reciclar telas. Ya no se tira ninguna 🙂 Besotes guapa.
Diana Moriel
26 noviembre, 2017Que bonitas telas y que original forma de envolver los regalos!
Guadalupe Mejorado
26 noviembre, 2017Gracias Diana. Las telas como ves, son del mismo estilo. Me he dado cuenta al verlas de que tienen tonos en común. Ya conoces otra forma de envolver regalos y regalar o reciclar telas. 😉 Besotes guapa.
victoria
26 noviembre, 2017Me parece muy atractiva esta forma de presentar los regalos, es tradicional en Valencia regalar unos dulces típicos envueltos en pañuelos.
Me encanta tu propuesta.
Besitos guapa
Guadalupe Mejorado
26 noviembre, 2017¡Qué bien! Furoshiki valenciano 🙂 Si que es verdad que en España antes se envolvían muchas cosas en tela, como el pan, por ejemplo. Un besote grande.
Belén
27 noviembre, 2017Mira la propuesta para reciclar telas me gusta mucho, nunca se me ocurrió envolver un regalo así, me sorprende muy gratamente. Un abrazo
Isabel
27 noviembre, 2017Me gusta muchísimo esta forma de envolver los regalos. El envoltorio en sí mismo es ya un regalo, y más con las telas tan bonitas que has utilizado. Tus toques personales terminan de completar unos empaquetados que enamorarían a cualquiera.
Un beso muy fuerte corazón.
Guadalupe Mejorado
27 noviembre, 2017Gracias Isabel. Las telas son del estilo que me gusta a mí: colores, diseños… bastante similares en los tonos pero creo que son bastante «usables» también, pensando en la persona que reciba el regalo. Tu propuesta es estupenda. Un beso fuerte.
M.Esther mg
27 noviembre, 2017Qué curiosa esta técnica para envolver! no la conocía y me ha resultado de lo más artística ¡practicaré!
Te han quedado unos empaquetados muy bonitos!!
Un beso
Guadalupe Mejorado
27 noviembre, 2017Gracias Esther, aunque reconozco que lo de empaquetar no es lo que mejor se me da. Un abrazo fuerte y anímate para el próximo reto. Besotes
retroyconencanto
28 noviembre, 2017No conocíamos esta técnica, Guadalupe…Lo cierto es que resulta muy atractivo y original recibir un regalo envuelto en tela, y si son tan bonitas como estas, ¡doble regalo!
Guadalupe Mejorado
29 noviembre, 2017Gracias chicas, con lo que os gustan las telas seguro que le sacáis partido a la idea. Besotes.
Anna
3 diciembre, 2017Qué maravilla de técnica Guadalupe, no la conocía, y me parece una manera fantástica y preciosa de envolver, y más porque ya le veo la segunda o tercera vida de reutilización de la tela, jeje.
Me han encantado las dos propuestas!.
Un besazo
Guadalupe Mejorado
9 diciembre, 2017Muchas gracias Anna, me encanta que hayas descubierto algo nuevo gracias al reto. Un beso enorme.
El INVENTARIO DE MJ
10 diciembre, 2017Me encanta esa forma de empaquetar originalísima para mí, nunca he pensado en utilizar tela para empaquetar regalos, me la apunto.
Quedó genial tú regalo Guadalupe.
BESOS
Guadalupe Mejorado
11 diciembre, 2017Gracias María José. Ahora ya la conoces y seguro que tienes alguna amiga adicta a la costura a la que le encantará. Besotes
dezazu
11 diciembre, 2017He encontrado ahora mismo tu blog y tengo que decirte que es un espacio encantador, me ha entusiasmado todo, asi que para no perderme ninguna entrada me hago seguidora ahora mismo!!
Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito, espero que tambien te guste!!
Un Saludo
Guadalupe Mejorado
11 diciembre, 2017Qué bien Arancha. Me alegro infinito que te guste. Y allá voy, a tu rinconcito. Besotes.