¿Quieres suscribirte a la newsletter y recibir noticias de Recicoración?   ¡Sí, quiero!

 

Mikado-destacada

Cómo usar los aromas para decorar y crear espacios con olores especiales

 
Usar los aromas para decorar, tanto con el propio olor como con la fuente de ellos, es un recurso muy utilizado para crear espacios muy personales.
 

mikado

Los mikados se han hecho ya muy populares

 
Desde siempre, los aromas han estado plenamente integrados y valorados en decoración.

Las marcas apuestan por los aromas en decoración

Pero es desde hace menos años que seguro que has comprobado que la la variedad de ambientadores, tanto en forma (líquidos, sólidos), como en su presentación, ocupan las estanterías, también de las grandes marcas de cosmética.

Ahora puedes tener en tu casa el perfume de tu body milk, tu desodorante o tu perfume habitual en forma de ambientador.

Prácticamente todas las firmas tienen su propia gama de perfumes para el hogar.

Super conocidas son las Lampe Berger, Paris, una marca con más de 100 años de historia, ambientadores de mecha, con una gran variedad de diseños, elegantes, sofisticados, en cristal tallado en diversos colores.

Lampara-berger-paris

Las lámparas Berger de mecha son un clásico de la decoración con aromas.

¿Cómo podemos decorar con aromas?

El sentido del olfato conecta directamente con el cerebro e induce determinadas reacciones, desde las de desagrado a las que evocan sensaciones agradables. Seguro que sabes esto.

“La información llega primero al sistema límbico y al hipotálamo, regiones cerebrales ontogenéticamente muy antiguas; responsables de las emociones, sentimientos, instintos e impulsos, tales regiones almacenan también los contenidos de la memoria y regulan la liberación de hormonas.

Por este motivo, los olores pueden modificar directamente nuestro comportamiento y las funciones corporales. Sólo más tarde parte de la información olorosa alcanza la corteza cerebral y se torna consciente.” (Wikipedia)

El primer paso es deshacernos de los malos olores. La ventilación de los espacios es importantísima.

saquito-aroma-armario-zara-home

Saquito de aromas para colgar en el armario, de Zara Home

Decorar con ambientadores naturales que te hacen sentir mejor

  • ¿Sabes que el aroma del café recién hecho, guste o no, evoca una sensación acogedora y de hogar? Es un ambientador casero y un truco que recomiendan algunas inmobiliarias cuando quieres vender una casa.
  • El olor a vainilla y a canela, igualmente, inducen al cerebro a pensar en dulces, galletas y, por ende, en la infancia. Úsalos cuando tengas invitados a tomar un té, una merienda o, simplemente, una visita que quieras que se encuentre cómoda.
  • El olor del té verde, el té blanco y el limón son frescos y traen aromas exteriores como el del musgo, bosque, eucaliptus, pino y los marinos. Dará sensación de aire puro a tu salón.
  • La santolina, romero y verbena son estimulantes adecuadas para tu baño o zonas de trabajo mientras que la camomila y la lavanda son calmantes, por lo que serían adecuadas en los dormitorios.
  • El enebro, quemado en infiernillo, es un excelente antidepresivo y desestresante y de aroma muy agradable para la casa.
  • Y olores como el ámbar, el almizcle, el clavo, la canela y el azahar se consideran sensuales y envolventes.

Naturalmente, estos son solo ejemplos porque nuestras vivencias marcarán la forma en que nosotros percibimos y ”sentimos” los olores. Se trata de decorar con olores y aromas especiales para ti, que eres quién vive en la casa.

Una buena experiencia, o a la inversa, harán que un aroma nos guste o desagrade.

Tú, tus perfumes preferidos y tu casa ¿cómo usarlos?

Sin embargo, y al margen de las recomendaciones, cada uno de nosotros tenemos nuestros perfumes preferidos: florales, orientales, sutiles o más fuertes van unidos a nuestra personalidad y forma de decorar y vestir.

deocrar-con-aromas.vela-aromatica-rituals

Vela aromática de la firma Rituals, de la línea Sakura

Te dejo varias sugerencias para incorporarlos los olores agradables a tu vida diaria:

    • Ya podemos encontrar aromas en bolas de madera, piedra pómez o en pastillas sólidas. Estas se pueden distribuir por los cajones.
    • Para las pastillas sólidas haz bolsitas de tul en casa (recortas un círculo, pones dentro la pastilla y cierras con un lazo decorativo) que puedes colgar en los armarios o en las perchas de detrás de las puertas, si las tienes.
    • Las flores secas, perfumadas con aceites esenciales cuando han perdido su olor original, distribuidas en boles o cuencos decorativos
    • Velas aromáticas, que además tienen otros efectos como eliminar el humo del tabaco y ahuyentar insectos
    • Inciensos que, con su aroma y humo, nos trasportan con la imaginación a templos y a la sensación de paz que estos proporcionan
    • Aceites esenciales, que desprenden el olor cuando se calientan  en un recipiente especial (con una vela de te)
    • Mikados, que se han hecho muy populares en los últimos años por su valor decorativo. Consisten en un frasco, más o menos trabajado, que contiene el ambientador.
    • El olor se desprende a través de unas finas varitas de bambú que van absorbiendo el líquido. Una vez al día debemos dar la vuelta a esas varillas.
    • En el baño los jabones y las sales de baño pueden complementar el ambientador que elijas.
    • Si tienes chimenea, las agujas de pino y las piñas (que guardan el olor de la resina) llevarán el aroma de bosque e invierno a tu salón.
decora-con-aromas-3

Los inciensos son una alternativa muy común y rápida para ambientar un espacio

Foto de «Regalos para celebraciones»
  • Además, tienes el resto de ambientadores: en spray, eléctricos, en polvo o bolitas para el fondo de los ceniceros y los muchos que hay en el mercado con diferentes formas. Y otros que a ti se te ocurran.

Pero, sobre todos esos olores permanecerá el olor propio de cada hogar

¿Lo notas cuando entras en la casa de familiares y amigos? ¿Y en la tuya?

¡Compártelo!

Categorías: Decoración

23 comentarios

  1. Candela Vizcaíno
    2 octubre, 2011

    ¡Qué buenas ideas y qué sensibilidad se transparenta!

    Responder
  2. GMP
    3 octubre, 2011

    Gracias Candela

    Responder
  3. Flor
    10 octubre, 2011

    ¡Todas son unas excelentes ideas! Has recorrido un amplio y detallado abanico aromático, diría yo, solo se me ocurre añadir que a mí me gusta el olor de una taza de chocolate recién hecha.

    Responder
  4. Isabel para Alromasar
    24 abril, 2017

    El olor a jazmín, a colonia infantil, a tardemos y a musk son mis favoritos.
    Un post muy completo para los que nos gusta reconocer el olor de nuestro hogar al llegar a casa

    Responder
  5. Malores
    24 abril, 2017

    Estupenda entrada Guadalupe, la importancia de los aromas es grande e influye mucho en la vida cotidiana. Un beso grande

    Responder
    • Guadalupe Mejorado
      24 abril, 2017

      Muchas gracias Malores. Es verdad que los aromas influyen en cómo percibimos nuestra casa ¿verdad?. Besotes

      Responder
  6. Montaña
    25 abril, 2017

    Cuánta información sobre los ambientadores, a mí me parece importantísimo tener un buen olor en casa, por eso me ha gustado muchísimo tu post. La próxima vez que compre un ambientador antes consultaré tus sugerencias, eso seguro. Gracias, guapísima.

    Responder
  7. Ana
    25 abril, 2017

    Un post muy interesante Guadalupe. Me ha encantado y he aprendido mucho con ese recorrido por cada uno de los elementos que pueden aromatizar nuestros hogares.
    Besos.

    Responder
  8. helena
    25 abril, 2017

    Cierto que casa casa, cada hogar tiene su aroma especial, hecho de su gente, de las maderas, de la ropa, las colonias… no hay uno igual.
    Me encantan las explicaciones sobre los ambientadores y los diferentes aromas y sus recomendaciones. Intentaré poner en práctica alguna de ellas porque me gustan mucho los mikados y quemadores con olores frescos!
    besos!! Helena

    Responder
    • Guadalupe Mejorado
      3 mayo, 2017

      Gracias Helena, todos tenemos nuestro olor ¿verdad? Espero que me cuentes como te ha ido cuando pruebes alguno. Besotes guapa.

      Responder
  9. Amantisima
    26 abril, 2017

    Pues si los aromas despiertan en nosotros todas esas cosas que comentas.A mi en la cocina me gusta especialmente el de canela.
    Y tengo que decir que en los baños los pongo por colores si..un horror pero asi lo hago jajaja Una entrada muy interesante Guadalupe Un beso

    Responder
    • Guadalupe Mejorado
      3 mayo, 2017

      Gracias Merche. A mí también me encanta el olor de la canela. ¿Será el recuerdo de las torrijas, el arroz con leche y esos dulces ricos de toda la vida? Besotes guapa.

      Responder
  10. Marisa
    27 abril, 2017

    A mi me gusta mucho ambientar la casa y perfumarla, una temporada hubo palitos de quemar, otra quemadores , y ahora los que perfuman cuando detectan movimiento, no te imaginas los sustos que se ha llevado mi costi al principio..una entrada muy instructiva.un besin

    Responder
    • Guadalupe Mejorado
      3 mayo, 2017

      Gracias Marisa. Quizás te pasa como a mí, que cambio cuando me acostumbro a algún olor porque me parece que ya no huelen igual.Y luego me apetece probar todos los nuevos 🙂 Besotes

      Responder
  11. Retroyconencanto
    28 abril, 2017

    A nosotras nos gusta que huela a talco, los olores empolvados son los que más nos gustan para nuestros hogares… Seguro que lo tenemos asociado a la niñez y a la sensación de sentirnos seguras y protegidas. Magnífico post Guadalupe, muy instructivo e interesante todo lo que hemos aprendido sobre las diferentes fragancias y las sensaciones que evocan.

    Besos mil de las dos

    J&Y

    Responder
    • Guadalupe Mejorado
      3 mayo, 2017

      He tardado en responder chicas, perdonadme. A mí también me encanta el olor a talco, de hecho, a menudo lo elijo en los suavizantes.El olor de la niñez 🙂 Besotes chicas.

      Responder
  12. M.Esther mg.
    4 mayo, 2017

    Muy interesante toda la información tan completa que compartes! qué agradable tener la casa bien perfumada, se disfruta más!
    Un beso

    Responder
    • Guadalupe Mejorado
      5 mayo, 2017

      Es verdad Esther. Entrar en casa y sentir buen olor, de ese que nos gusta, es como sentirse arropada, ¿verdaad? Gracias guapa.

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. ACEPTAR

Aviso de cookies