¿Quieres suscribirte a la newsletter y recibir noticias de Recicoración?   ¡Sí, quiero!

 

Punto y ganchillo: la moda de los círculos de tejedoras creativas

Punto y ganchillo están de moda: tejer se ha convertido en una forma de relax y de relacionarse, pero también en una manera de generar ingresos o ahorrar gastos, dependiendo de cada uno.

De la mano del DIY y el vintage el crochet y el punto han vuelto a la actualidad y parece que para quedarse.

bolso-tejido-material-reciclado

Bolso tejido con material reciclado

Cada vez hay más grupos de tejedoras/es por el mundo que forman círculos de entretenimiento que a menudo terminan en amistad. Pilar Méndez, compañera y amiga, es una experta y profesional tejedora.

Da clases de punto y ganchillo en su tierra, Gran Canaria, en las maravillosas Islas Canarias, y se relaciona con las más importantes tejedoras europeas.

Tiene mucho que enseñar, aunque no vivas allí. Su blog http://www.tejiendoenlaisla.blogspot.com tiene consejos, patrones y trucos para aprender.

Pilar es miembro fundador de Tejer en Red, Asociación Cultural sin Ánimo de Lucro y en esta entrevista nos cuenta cosas muy interesantes sobre este mundo.

¿Cómo se te ocurrió iniciarte en este camino como profesional?

 

pilar-mendaz-tejedora-profesional

Pilar R. Méndez, tejedora profesional

 

Como mucha gente en este país, perdí mi empleo de un día para otro hace ya algunos años. Por aquella época ya recibía encargos de prendas tejidas y peticiones para impartir talleres intensivos y cases semanales.

Con el tiempo las peticiones aumentaron, llegando incluso desde fuera del archipiélago canario.

Así empecé, la verdad es que no tuve oportunidad de pensarlo demasiado. Antes de darme cuenta ya me dedicaba a enseñar a tiempo completo.

¿Los grupos de tejedoras se pusieron de moda ya hace unos años pero parece que no pierden impetu, verdad?

No solo no lo pierden, sino que siguen creciendo a buen ritmo por todo el país y más allá de nuestras fronteras. Internet ha hecho mucho por las tejedoras, las ha acercado y convertido en una inmensa comunidad global.

Algunos grupos se limitan a reunirse un par de veces al mes para tejer y compartir su afición con otras personas. Punto y ganchillo como hobby compartido.

Pero también hay grupos de yarnbombing, que usan piezas tejidas para decorar mobiliario urbano y espacios públicos, sorprendiendo a los viandantes y animándoles a agarrar las agujas.

Punto y ganchillo: ¿qué aporta tejer, a nivel individual?

Pienso que tejer es una actividad con grandes poderes calmantes que te ayuda a relajarte de una forma activa mediante movimientos repetitivos. Tejer tiene una larga trayectoria como labor terapeutica.

Ya se usaba durante la primera guerra mundial para ayudar a los soldados heridos a recuperar movilidad y sentirse útiles al mismo tiempo.

Tejer es el terapeuta más económico que encontrarás, y el más productivo.

Bufanda Reversible

¿Ganchillo o punto? ¿Cuál recomendarías para comenzar?

Eso es casi como preguntar a quién quieres más, a papá o a mamá ¿Y porqué elegir uno? Yo recomiendo probar, empezar por el que más te atraiga y seguir a partir de ahí.

¿Cómo encontrar un grupo de tejedoras/es al que unirse?

Cada vez es más fácil encontrar un grupo de tejedoras en tu ciudad, solo en Madrid hay unos diez. Una simple búsqueda en Internet te dará cientos de resultados, y existen sitios web como Portal de Labores que llevan un listado de grupos por regiones.

¿Cómo perder la «vergüenza» de tejer en público?

Yo comparo tejer en un lugar público con leer, mirar una revista o tu teléfono móvil. Es una buena forma de pasar el tiempo cuando tienes que pasar una cantidad de tiempo indeterminada sin nada más que hacer, ya sea en la consulta del dentista o viajando en tren.

Tejer te mantiene activa y productiva aunque no te muevas del sitio.

¿Nos regalas algún patrón?

¡Claro! Te regalo varios: Una bufanda y un gorro sencillos y rápidos de tejer para enfrentarnos con estilo al frío que se acerca. Y otro, un bolso, de reciclaje, adecuado para el blog.

Espero que con esta entrevista a Pilar te animes y comiences a tejer, como principiante o experta.

Todo es empezar y puedes. en un sentido práctico, hacer e incorporar piezas para la decoración de tu casa: mantas, plaids, almohadones, alfombras… hechas a mano.

Además, están de moda.

¡Compártelo!

Categorías: Tutoriales

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. ACEPTAR

Aviso de cookies