¿Quieres suscribirte a la newsletter y recibir noticias de Recicoración?   ¡Sí, quiero!

 

Estilo retro renovado para decorar nuevas viviendas

Hoy quiero hablar del estilo retro renovado que, de momento, sigue en la calle como uno de los preferidos de mucha gente, junto con el vintage.

El mercado inmobiliario se va recuperando, especialmente de la mano de los jóvenes. Más viviendas, más reformas implican más decoración, después de unos años en los que el sector también se ha visto afectado por la crisis.

Leo en el portal de Aliseda que el mercado inmobiliario parece estar recuperándose y que en 2014 las transacciones de esa empresa se incrementaron en un 2,2% respecto al ejercicio anterior.

estilo retro renovado

Estilo retro, hoy. Photo: Helene Valvatne Andas / Foter.com

Así es que, soñando con esa bonanza posible y casas nuevas, he pensado en un piso inventado, que base su decoración en el estilo retro renovado, más de hoy, en un giro que lo hace más urbano y actual.

¿Cómo decorar una vivienda nueva con un estilo basado en el interiorismo de un pasado no tan lejano?

En las tendencias de 2016 el retro -y el vintage- viene matizado y suavizado. No se interpreta tan literalmente y mezcla colores y piezas icónicas con elementos más contemporáneos o clásicos, otros dos estilos que veremos mucho en 2016.

La idea es crear ambientes con estilo y elegancia.

estilo retro renovado

Mesas de centro LÓVBACKEN, de IKEA

¿Cómo es el estilo retro?

El estilo retro “pegó fuerte” hace unos años y fue impulsado, además, por la popularidad de la serie “Mad Men”, ambientada en los años 50. Empezamos a ver el renacimiento de piezas de esas décadas en muchas decoraciones. Iban acompañadas de los colores grises, azules y marrones, en un giro casi masculino.

Tienen cabida, especialmente, los muebles de diseñadores como los Eames y toda una generación de creadores que estuvieron en o influenciados por la llamada Escuela de la Bauhaus. Seguro que reconoces el nombre de Ludwig Mies Van der Rohe y su silla Barcelona.

Desde la década de los 40 hasta los 80 (aunque hay piezas emblemáticas anteriores y posteriores) , el estilo acoge aparadores daneses y suecos, sillones rectos y con patas finas, sofás como el Chester o el sillón Lounge ChairCharles & Ray Eames, de 1956.

Riga-VIP-Terminal-Highres-Vitra

Riga VIP Terminal Highres Foto © Vitra

¿Cómo son los muebles?

Ejemplos de muebles retro que nunca pasarán de moda son: la silla CH24 Y de Hans J Wegner, la Rocking Chair (ahora tuneada en distintos acabados) de Charles Eames o la silla Bertoia, de Harry Bertoia. Por cierto que Aliseda tiene un concurso muy simpático en el que tienes que encontrar muebles iconos del diseño como estos en las casas que venden.

Los muebles pueden ser originales (lo que te permitirá además hacer una buena inversión, y entonces serán vintage), nuevos, fabricados por las firmas que los comercializan oficialmente, como Vitra, o versiones low cost, más o menos conseguidas. El estilo escandinavo se esconde detrás del estilo retro, pero piensa que también puedes incorporar piezas versionadas de los años 60, 70 y 80, con diferente estética (hippy de los 60 o pop en los 70). Sofás modulares y mesitas telefoneras y diferentes textiles: piel, polipiel, plástico o terciopelo. A lo largo de esas décadas se van relevando, incorporando o fusionando y ahora las encuentras perfectamente reproducidas.

Espacios ligeros y despejados

El estilo retro renovado parece estar muy vivo.

Los espacios pueden aligerarse con paredes en blanco y utilizar la madera natural en otras piezas, así como el cristal o utilizando un color en textiles u objetos decorativos.

butaca-imola-Henrik Pedersen-BoConcept

Butaca Imola, de Henrik Pedersen para BoConcept. Foto © BoConcept

Los brillos metálicos ahora de moda, lo harán muy bien con esta estética en lámparas o auxiliares.

Quizás, el “peligro” con el estilo retro renovado es que se vaya la mano con los acentos o una combinación que no esté balanceada. Para ello, puedes seguir la máxima de Mies van der Rohe: “menos es más”, especialmente en espacios pequeños.

Al final, lo que hay que tener en mente es crear un hogar a tu medida, confortable y con estilo propio, más que replicar uno por completo, de hecho el ecléctico es tendencia. El genial Lorenzo Castillo es un maestro a la hora de sumar piezas de todos los estilos y edades creando ambientes únicos y armoniosos. 

En estos momentos, las viviendas suelen tener menos metros y el modelo de sociedad incorpora parejas y personas que, por distintas causas, viven solas (más alejado de las familias numerosas que eran más comunes en aquellas décadas). Además, el comprador de hoy es más joven y opta por vivienda urbana. Todo eso se reflejará en la decoración de los hogares.

¿Qué te parece a ti un estilo retro actualizado y hecho a tu medida?

¡Compártelo!

Categorías: Decoración

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. ACEPTAR

Aviso de cookies