¿Sabes cómo son las estufas de pellets y cómo funcionan? Se han popularizado en los últimos años y son una alternativa interesante como fuente de calor con buena relación calidad-precio y por su valor ecológico.

Estufa de pellets modelo ABT Platinun. Foto © Leroy Merlin
Hace un tiempo que vengo interesándome por las estufas de pellets, sus características, cómo funcionan y demás. Aprovechando un evento de Leroy Merlin de sus #ideasconvida contacté con el mejor experto, Enrique Marín, Jefe de Producto de climatización y calefacción, de la marca
– ¿Cómo son las estufas de pellets?
Los tipos de estufas de pellets que puedes encontrar son:
♦ Estufa de aire: La más ecológica y eficiente. Además de con pellets también puede funcionar con cáscaras trituradas de almendra e incluso con huesos de aceituna (consultar modelo y fabricante). Reparte el calor por la estancia en la que se encuentra con un aprovechamiento energético del 80%. Además, incorpora una turbina (ventilador) para que puedas regular la intensidad del calor que expulsa, así como un termostato programable para que controles en cualquier momento la temperatura.
♦ Estufa canalizable: Este tipo de estufa de pellets tiene las mismas características que la tradicional, pero incluye un doble uso: además de calentar la estancia en la que se encuentra caldea también la habitación contigua a través de un ventilador extra que impulsa este aire caliente.
♦ Termoestufa: La termoestufa de pellets tiene una ventaja añadida ya que, aparte de calentar la estancia en la que está instalada, alimenta también el circuito de radiadores de agua. Además, son las más seguras porque incluyen una función de auto-apagado si detecta algún fallo en el funcionamiento.
– ¿Y los pellets, son de una madera especial?
Los pellets son pequeños aglomerados de serrín y restos de tala de hasta 6 mm con un gran poder calorífico y una baja emisión de CO2. Se obtienen de los restos que generan la industria maderera y la limpieza de bosques sostenibles. (Más sobre pellets)
– ¿Son aconsejables para cualquier casa?
Desde luego. Este tipo de estufa sirve para calentar una habitación o habitaciones de entre 25 y 100 m2 e incluso como complemento de otro sistema de calefacción. Es especialmente recomendable para viviendas unifamiliares, oficinas, áticos o para estancias que requieran ser calentadas rápidamente sin general un gasto excesivo.
– ¿Estas estufas son una buena inversión?
La estufa de pellets ha supuesto una revolución en sistemas de calor, porque es un medio de calefacción limpio y económico. El pellet es un combustible 100% renovable que se fabrica a partir de residuos vegetales y que no lanza emisiones de CO2 a la atmósfera.Ofrece una eficiencia de más del 80% – entre un 30% y un 50% más frente a las de gasoil o eléctricas-. Debido al bajo precio del pellet en comparación con otros combustibles, a la larga notarás un ahorro importante.
– ¿Qué ventajas tienen las estufas de pellets sobre otros sistemas?
Son una alternativa cómoda, sencilla y económica para calentar estancias diáfanas de hasta 100 m2. Ofrecen un rendimiento calorífico superior al 85% y cuentan con un depósito de carga que les confiere autonomía de uso (solo tendrás que hacerla una o dos veces por semana, en función también del tamaño y la capacidad de la estufa).
Se encienden fácilmente y son fáciles de limpiar y mantener.
• Máxima eficiencia energética:
• Eficiencia calorífica: Aprovechan más del 85% del calor generado.
• Instalación: No necesitan obras, solo conexión a la salida de humos y conexión eléctrica (es aconsejable la puesta en marcha con el servicio técnico del fabricante).
• Ventajas: Alto nivel de confort, encendido automático y programable.
– Ventajas del pellet como combustible
• Económico: Los pellets son bastante más baratos que los combustibles fósiles y no están sometidos a los cambios en el precio del petróleo.
• Rentable: Su elevado rendimiento y la estabilidad del precio asegura el retorno de lo invertido en el sistema de calefacción.
• Seguro: No hay riesgo de explosión, no produce olores y es totalmente inocuo para la salud.
• Cómodo: Es fácil de encontrar, transportar y almacenar (se vende en sacos muy manejables).
• Eficaz y disponible: El pellet tiene un poder calorífico constante y está siempre disponible, a diferencia de otras energías renovables como la solar o la eólica.
• Ecológico: El uso de pellets contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la lluvia ácida. Además, fomenta la limpieza de los bosques, mejorando los ecosistemas y minimizando el riesgo de incendios
– ¿Cuánto cuestan?
Existen más de 50 estufas de pellets y con precios desde 795€ hasta los 2.390, dependiendo de su sistema y potencia.
– ¿Cómo funcionan?
La estufa de pellets se compone de:
- 1. Suministro de aire
- 2. Contenedor de pellets
- 3. Cámara de combustión
- 4. Cartucho de encendido
- 5. Sensor de aire
- 6. Ventilador
Para ver como se pone en marcha, puedes visualizar este video:
– Algunas recomendaciones
- Cuando decidas dónde colocar la estufa de pellets, busca un lugar desde el que la estufa caliente bien toda la estancia o desde el que distribuya el calor a todos los lugares que necesitas caldear. Ten en cuenta que necesitas una salida de humos y un enchufe, de al menos 220V. Evita que haya obstáculos a menos de 1 o 2 metros delante de la salida de ventilación para que la estufa extienda el calor sin problemas.
- Deja espacio entre la estufa y elementos combustibles como cortinas o alfombras y protege el suelo del contacto directo con la estufa si este es de un material como madera o moqueta.
- Es recomendable realizar una serie de operaciones de mantenimiento: a diario aspirar la zona del cenicero para que este permite entrar el aire exterior y queme el pellet. Limpiar semanalmente el resto de la cámara de combustión para que no queden restos y si la estufa de pellets se emplea como calefacción principal, es conveniente hacer una limpieza en profundidad dos veces por año
Otros artículos recomendados:
– Cómo poner o aprovechar una chimenea en tu casa y sacarle partido en la decoración
– Cómo dar un nuevo aspecto a una chimenea antigua poniendo un nuevo frente y una repisa de madera
Ahora tú también sabes un poco más sobre estas estufas, sus ventajas y sus posibilidades. ¿Conocías estas cosas sobre las estufas de pellets?