Descubre cuánto pueden hacer las sillas ergonómicas de oficina por tu salud. Si eres de las que, como yo, no paras quieta en el asiento, sigue leyendo.
Probablemente pasas al menos 7 u 8 horas sentado en tu puesto de trabajo, ya sea en casa o en una oficina. Horas en las que te mueves y remueves en el asiento adoptando posturas imposibles y poco recomendables a ojos de tu traumatólogo. Una silla ergonómica es la mejor solución.
Una buena silla te obliga a tener la postura correcta que, en realidad, por mucho que te dijeran en el colegio nadie te ha enseñado de verdad. Y, además, son bonitas. Puedes echar un vistazo a páginas especializadas, como la de ofisillas.es, para ver los distintos modelos y sus precios.
Ventajas de las sillas ergonómicas en la oficina

Silla modelo ERGOX Foto © Ofisillas.es
Te cuento las ventajas que la ergonomía, que es “la ciencia del diseño para la interacción entre el hombre, las máquinas y los puestos de trabajo” aporta a tu salud, de modo preventivo. Además, se va imponiendo en muchos muebles prácticos del hogar (como las camas). Estas sillas:
- Son cómodas: se adaptan a tu espalda y, especialmente, a la zona lumbar de tal manera que para estar cómodo no queda más remedio que sentarse bien
- Puedes ajustarlas, al igual que haces con el asiento del coche: en altura, con respaldo más recto o inclinado, zona lumbar ajustable, reposabrazos y reposacabezas, para descanso de las cervicales
- Son giratorias en 360 grados, así para mirar a alguien no tienes que girar la cabeza. Basta girar con la silla
- Tienen gran estabilidad: lo normal es que tengan 5 patas con sus ruedas correspondientes
- Encuentras sillas ergonómicas con asientos de diferentes anchuras (las hay hasta XXL) que se adaptan a tu altura, peso y estructura ósea
Pero la ergonomía no es cosa de hoy ni solo de los lugares de trabajo. Diseñadores tan famosos como el arquitecto Arne Jacobsen, creador de la silla Ant (Hormiga) y de los sillones Egg y Swann, idearon sus proyectos teniendo en cuenta esta premisa.
Consejos para elegir la mejor silla ergonómica
1.- Cuando vayas a elegir la silla de oficina que utilizarás durante muchas horas al día, asegúrate de que los materiales son de calidad para que toda la estructura funcione perfectamente: ruedas, palancas y, en general, todas las partes de la silla que sean ajustables y movibles, así como los topes de sujeción.
2.- En la tienda, siéntate en ella, pruébala y valora su comodidad. Si no estás superagusto no es tu silla.
3.- Cuando escojas la tapicería piensa en el color, pero también en que tenga un acolchado confortable y, en la medida de lo posible, transpirable o al menos que “no agobie”.
4.- Y ahora ya es momento de pensar en su lado estético: busca colores que se adapten al estilo general de tu despacho y no temas “dar la nota” con una silla llamativa. Ahora están de moda las de líneas deportivas, las llamadas sillas gaming, vistosas y que ponen acento por sí mismas.
5.- Consigue un despacho bien decorado y saludable. Mi consejo: no dejes que la estética en el espacio de trabajo supere lo recomendable en cuanto a salud de tu espalda y cervicales. Puedes combinar ambas cosas.

Silla Gaming, mod. Racer Cronos. Foto © Ofisillas.es
Si eres de los que trabaja delante del ordenador muchas horas, lo cierto es que estás arriesgando lesiones, dolores y otras patologías, como mareos, que luego son difíciles de corregir.