Si quieres saber como pintar un radiador estropeado, antiguo o que quieras integrar en tu decoración aquí tienes las instrucciones además del tipo de pintura que necesitas.
Escribo este post porque una amiga me pregunta cómo pintar un radiador de su salón, que estaba no solo viejo (era un radiador de los años 60 de hierro fundido) sino oxidado en algunas partes.
¿Puedo pintar un radiador? ¿Qué pintura utilizo? ¿Pierdo calor al pintarlo? son preguntas que quizás te hagas.
Utilizar la pintura para renovar tus radiadores más antiguos o estropeados es un recurso muy sencillo y que tiene unos resultados geniales para integrarlos decorativamente.
Antes de pintar el radiador
- Limpiar bien, primero con agua jabonosa
- Si el radiador está muy estropeado, con zonas oxidadas, por ejemplo hay que lijar con lana de acero o esponja de lija de grano fino (con ello quitas el óxido y preparar el radiador para que agarre mejor la pintura)
- Retirar los restos de polvo con un trapo limpio y humedecido con alcohol
- Cubre con cinta de pintor las zonas que no tienes que pintar
- Ahora ya puedes pintar
Como pintar el radiador
- Una vez limpio aplica una primera capa de pintura y deja secar.
- Lija suavemente y retira el polvo con un trapo
- Aplica una segunda capa
Materiales que necesitas para pintar los radiadores
- Pintura
- Brocha o rodillo
- Brocha especial acodada para lugares difíciles
- Cinta de pintor
- Papel para proteger la pared detrás, a los lados y debajo del radiador
- Trapos, agua o disolvente, guantes
¿Qué pintura utilizar para pintar radiadores?
- Que sea termoplástica, que quiere decir que aguante bien los cambios de temperatura (se dilata y contrae adaptándose a ellos) sin agrietarse. Esto se especifica en el envase. Siempre pregunta a tu proveedor
- Yo prefiero que sea acrílica, es decir, con base al agua. Es más fácil de limpiar y no huele, además de ser menos perjucial para la salud ya que no desprende vapores nocivos y no necesitas productos inflamables, como el disolvente para utilizarla.
- También hay pintura al disolvente especificas para radiadores.
- Elige un color que lo integre en la decoración
Ahora ya tienes un radiador perfectamente integrado en tu decoración o totalmente renovado. Quizás es el momento de que construyas un cubreradiador muy sencillo con el que no vas a perder calor y ganarás espacio para poner cosas, como éste que tienes aquí.
Si esta información te parece útil puedes compartirla en tus redes sociales o con tus amigos. O mandarme otras ideas tuyas. Me encantará.