¿Quieres suscribirte a la newsletter y recibir noticias de Recicoración?   ¡Sí, quiero!

 

Cómo conseguir un aspecto envejecido barnizando un mueble

 
Para conseguir el aspecto envejecido o usado barnizando un mueble, solo necesitas utilizar algunos trucos que son bastante sencillos y efectivos.
 

mueble barnizado

Mueble barnizado con aspecto antiguo

Con unos trucos sencillos lograrás que tu mueble barnizado parezca tener muchos más años, de forma económica y muy realista.

Conseguir aspecto envejecido o usado barnizando un mueble

Puedes partir de un mueble de madera en crudo o uno pasado de moda o con su acabado estropeado, al que previamente habrás quitado el acabado anterior, ya sea otro barniz o pintura.

Una vez que lo tengas lijado y decapado (si eso fuese necesario) puedes empezar a utilizar sencillas técnicas para darle un acabado que le imprima la sensación de que es un mueble con años de antigüedad.

Buscando el objetivo de imitar el paso de los años, puedes recurrir a las señales de carcoma, golpes y arañazos que incrementan ese paso de los años por la madera, de forma artificial.

  • Para imitar la carcoma: Con un clavo y ayudándote con el martillo ve haciendo pequeños orificios agrupados u otros más separados.
  • Golpes: con un martillo o una maza golpea las esquinas o borde del mueble. En esos lugares es donde, habitualmente, lo sufren de forma natural.
  • Madera arañada: También puedes añadir algún arañazo o muesca a la madera haciéndolo con un clavo o dando un golpe con el martillo en la superficie del mueble

Necesitarás:

  • Tinte para madera
  • Barniz incoloro o barniz con el color elegido (si no tiñes previamente la madera)
  • Cera de ebanista con color (hay diferentes gamas en el mercado)
  • Brochas
  • Trapos
  • Lija, en taco o esponja

Aquí tienes los pasos básicos: Barnizar un mueble de madera paso a paso

Consigue que un mueble de madera parezca viejo

En primer lugar, debes saber qué baniz elegir para conseguir el acabado antiguo.

Si quieres teñir el mueble previamente, encuentras tintes preparados en los tonos de las diferentes maderas, generalmente de las más utilizadas.

Pero también existen tintes en distintos colores: rojos, amarillos, azules, verdes… que puedes mezclar entre sí para conseguir tonos nuevos.

Una forma rápida, efectiva y de la que resultan acabados muy bonitos, es recurrir al lasur, que es un barniz «a poro abierto». Después solo tendrás que aplicar la cera.

Los productos necesarios están al alcance de todos, en grandes superficies de bricolaje o tiendas especializadas en productos de este tipo: pintura, barnices, disolventes, ceras, etc…

También puedes comprarlos online.

Envejecer un mueble y conseguir una «antigüedad» habrá sido muy barato. ¿Te animas?

 

¡Compártelo!

Categorías: Reciclaje

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. ACEPTAR

Aviso de cookies