Este cubo de metal decorado con pintura tiza queda muy original mezclando dos colores y utilizando cinta washi para crear motivos geométricos.
Yo lo he utilizado como macetero, aunque puede tener otras muchas utilidades.

Cubo de metal pintado con Chalky, ya acabado y utilizado como macetero
Es el resultado de otro de los talleres organizados por el grupo PYMA, en un #diyiquesi de Inventando Baldosas Amarillas, que aún no había podido compartir.
En este encuentro, nos presentaron también esta cinta washi, de la marca MIARCO, extra flexible, fácil de manejar y de retirar sin que se rompa.

En la mesa, materiales sugeridos para personalizar los cubos de metal
Otra de las ventajas de esta cinta de enmascarar es que se puede utilizar en interior y exterior y que tiene distintas anchuras para que elijas la que se adapta mejor a tu trabajo. Es muy fina, por lo que los bordes en los acabados quedan limpios y precisos.
Proceso y materiales para pintar el cubo de metal con pintura tiza
Como materiales utilicé:
- Cubo de zinc
- Cinta de whasi de arroz de MIARCO
- Pintura Chalk en spray PINTY Plus, de Novasol, en colores crema y rosa
- Barniz acrílico en spray
- Protección para la mesa con papel doble encintado de Nerpel
El primer paso fue colocar la cinta whasi de manera que consiguiera un dibujo geométrico (ya sabes que ahora están de moda). Cuando colocas la cinta piensa en la distancia que quieres que conserven los distintos motivos.

Primer paso, colocar la cinta whasi para crear un dibujo geométrico
El siguiente paso fue pintar el cubo con el color crema, asegurándome que quedaba perfectamente cubierto. Dejé secar al tacto. Esto no te llevará mucho tiempo porque este tipo de pintura seca rápidamente.

Primera capa de pintura, en color crema
Ahora toca la segunda mano, con el color rosa en aerosol. Lo que hice fue aplicarla dando toques cortos con el spray para conseguir ese efecto degradado y con pequeñas gotitas. No quería que quedara como un acabado perfecto y uniforme.

Segunda capa, en rosa, con pulsaciones cortas para conseguir un efecto degradado.
A continuación, quité la cinta con cuidado, aunque, como te decía, al ser muy flexible y no hubo ningún problema: ni se rompió, ni se quedó rígida y dejó los bordes casi perfectos. Digo casi porque hubo algún fallo mío al no fijar bien los bordes. Hay que tener cuidado al trabajar con superficies curvadas.

Quitamos la cinta con cuidado y, ahí está, el macetero terminado
Ya en casa le puse protección extra con el barniz acrílico, por aquello de que va a estar en la terraza, como macetero.
Como ves es una técnica muy sencilla y muy vistosa.
Puedes utilizar otro tipo de pinturas, o sprays que tengas por casa y que no sean de Chalk Paint. Según los colores que elijas y los motivos que diseñes conseguirás distintos acabados y un macetero de metal decorado con muy buena pinta.
Otras opciones para hacer un cubo de metal decorado con pintura tiza
En este caso hemos trabajado con un cubo de metal, de zinc, nuevo pero tienes otras opciones reciclando alguno que puedas conseguir y que se encuentre en mal estado o tenga ya pintura o algún motivo.
Para ello, tendrías que colocar la cinta de enmascarar una vez que hubieras dado una capa de pintura que cubriera por completo el cubo.:
- Utilizar un cubo de los que regalan algunas marcas al comprar varias cervezas. Así lo hizo mi amiga Nieves utilizando la técnica del decopauge. Puedes verlo en su blog Delanina
- Un cubo de zinc antiguo, de los que encontramos en algunas casas y que ya no son recuperables
- Hacerlo con alguna lata grande, de conservas o de pintura
Y puedes usarlo, también, como recipiente para enfriar bebidas, papelera, para guardar tus brochas o cualquier otra utilidad que se te ocurra.
¿Te animas a utilizar esta técnica? ¿Has decorado ya algún macetero de este tipo?
Cristina Sanjosé
14 septiembre, 2016¡¡Me encanta!! Me has recordado que tengo por ahí un cubo metálico que no uso. Tengo que pasarme más a verte.
Guadalupe Mejorado
19 septiembre, 2016¡Gracias Cristina! Pues con lo crack que tu eres seguro que lo dejas genial
Marisa
11 octubre, 2016Pues hoy hice yo un cubo reciclado pero con la técnica del decoupage, el tuyo esta muy original y te ha quedado lindisimo..besin
Guadalupe Mejorado
11 octubre, 2016¡Qué bien! Espero verlo pronto Marisa. Un beso